En Jujuy, cerraron 2 estaciones de servicio y otras 5 están en peligro

Congelamientos y atrasos en el precio de venta al público son solo dos razones por las que estacioneros jujeños están en sumo riesgo.


Estaciones de servicio

  • El titular de la Cámara de Expendedores de Combustible confirmó el cierre de 2 estaciones de servicio en la provincia.
  • Además, aseguró que otras cinco correrán la misma suerte.
  • Los principales problemas que enfrentan esas empresas son el congelamiento y atraso de precios.

Dos empresas petroleras, Shell y Axion, aumentaron el precio de sus combustibles a comienzos de agosto. La escasez en las estaciones de servicio de Jujuy es constante y se repetiría, por lo menos, hasta fin de año.

Hay muchos inconvenientes que ponen en peligro la continuidad de las estaciones de servicio, entre ellas el congelamiento de precios, que deriva en un atraso, y perjudica los ingresos de las estaciones, que no pueden afrontar sus costos usuales ni otros extraordinarios como el bono de $60.000 que el gobierno nacional obligó a pagar. 

Leé también: Riesgo de cierre de estaciones de servicio

La palabra de la cámara empresaria

El titular de la Cámara de Expendedores de Jujuy, Alfredo González, había advertido hace meses el cierre de algunas de estas bocas de expendio sin que se hayan activado políticas para evitarlo. El mercado está congelado, las petroleras y el gobierno decidieron congelar los precios hasta después de las elecciones, y eso deriva en problemas de abastecimiento y volúmenes que se agravan en las denominadas estaciones blancas, por lo que algunas que decidieron cerrar. 

No alcanzan equilibrio y no consideran que nada vaya a solucionarse en los próximos meses; a la política no le interesan las PyMEs y no hay propuestas de soluciones de conflictos, no solo en estaciones de servicio, sino en el rubro comercial. Ese es al menos un panorama que describe González considerando que “no se ve un horizonte bueno en los próximos meses, que esto se vaya a solucionar”.

«En Jujuy se cerraron dos estaciones de servicio y otras cinco están camino a hacerlo; sobre todo las de bandera Refinor. Tienen problemas de abastecimiento y precios, lo que las hace inviables, y muchos están pensando en cerrar. Si no lo hacen, comenzaron a reducir el personal”.

Pagar el bono de $60.000 obligados por el gobierno nacional fue algo imprevisto para los empresarios del sector, que tienen precios y volúmenes congelados y deben continuar pagando obligaciones que se incrementan.

Leé también: Falta gasoil en Jujuy

“Se avizora más incertidumbre, no sabemos qué otras medidas tomará el gobierno nacional. Están dejando un tendal para el próximo gobierno. Hay un atraso de más del 30% en el precio de venta al público, algo que tendrá que corregir el próximo gobierno”. Fuente: Jujuyalmomento.com

Los comentarios están cerrados.