Combustible: Los precios no suben pero temen desabastecimiento

El presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Jujuy, Alfredo González Figueroa, sostuvo que la situación es complicada en las estaciones de servicio de la provincia y que, tras las elecciones presidenciales del domingo, habrá que sentarse a analizar nuevas políticas para el sector.

  • Desde la Cámara de Expendedores de Combustibles de Jujuy confirmaron que no habrá nuevas subas en el corto plazo.
  • Advierten que esta situación podría llevar al desabastecimiento.

El congelamiento del precio de los combustibles por 90 días, que anunció Mauricio Macri como parte del paquete de medidas económicas, generó cierto malestar en el sector.

La Cámara Argentina de la Energía (CADE) presentó recientemente una acción de amparo judicial en reclamo de la inconstitucionalidad de los decretos de necesidad y urgencia de Mauricio Macri, que dispusieron los alcances del congelamiento de precios vigentes del crudo y los combustibles.

La entidad, que representa a las principales empresas productoras y refinadoras de hidrocarburos, informó que presentó «una acción de amparo en defensa del desarrollo del mercado de hidrocarburos en el país» ante la ante la Justicia.

El amparo cuenta con el respaldo de las empresas integrantes de la cámara como YPF, Pan American Energy Group, Raizen Argentina, Pluspetrol, Total Austral y Shell Argentina, entre otras, cuyos principales directivos fueron recibidos a mediados de septiembre por el presidente Mauricio Macri.

Esta mañana, Alfredo Figueroa presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles habló con Radio 2 y confirmó que no va a haber por ahora aumento de precios debido a a la medida dispuesta por Nación.

No obstante, habló de una difícil situación en las estaciones de servicio de Jujuy de las que dependen muchas familias.

El congelamiento, advirtió, podría llevar al desabastecimiento en espacial a las estaciones que no tienen bandera de petroleras.

Por ahora, no hay despidos en el sector.

Tras las elecciones, señaló, será necesario sentarse para analizar el tema.

“Hay un atraso del 20 % respecto de los precios internacionales de combustible”, remarcó.

 

Crédito: jujuyalmomento.com

Los comentarios están cerrados.