Desde hace unos meses se aprecia un regreso de muchos consumidores a los productos grado 3, alentado por los precios relativos bajos.
Por redacción El Estacionero
Informe de ventas de combustibles líquidos en estaciones de servicio, durante el mes de mayo del año 2025. Elaborado con datos suministrados por la Secretaría de Energía de la Nación.
Por tercer mes consecutivos, las ventas se ubican levemente por encima de las del mismo mes del año anterior. Como la comparación se hace con una fecha en que ya se había producido la baja que subsiste hasta hoy, también hemos incorporado la variación con respecto al mes de mayo del año 2023.
Esto se da en el contexto de precios relativos bajos de la nafta y el gasoil, afectando la rentabilidad de las estaciones de servicio.



La variación interanual de las ventas de cada empresa refinadora, arrojó los siguientes resultados:

De tal manera la participación en el mercado de cada petrolera, quedó de la siguiente manera:

La participación en el mercado de los emblemas, discriminado por tipo de producto arrojó los resultados que vemos a continuación


La variación interanual del marketshare de cada refinadora expresada en puntos porcentuales, es la que podemos apreciar seguidamente:

En la discriminación por producto de la variación interanual de las ventas, podemos apreciar como en meses anteriores, una caída en el gasoil grado 2, escasa variante en la nafta grado 2 e incremento notable en los productos grado 3. lo que nos sugiere, tal como expresamos más arriba, que los precios de los combustibles se han incrementado por debajo del resto de los bienes y servicios, lo que ha permitido a muchos consumidores volver a comprar los productos premium que consumía tiempo atrás.





Los comentarios están cerrados.