La petrolera de bandera puso en marcha el plan de microprising, que son descuentos en los horarios de menores ventas y para quienes utilicen el sistema de autodespacho.
La primera muestra de lo que puede hacerse a partir de los mil millones de variables que analiza el Real Time Intelligence Center (RTIC) de YPF para el sector de los combustibles ya está a la vista, o más concretamente al alcance del bolsillo de los clientes de cinco estaciones de servicio del país que fueron las seleccionadas para una prueba piloto que comenzó este martes y que permite acceder a un precio diferencial en el litro de cada combustible.
Tal como Energía On había adelantado, entre las estaciones de servicio de esta prueba piloto se encuentran las ubicadas en calle Ovidio Lagos de Rosario, la de Chacras de Coria de Mendoza, la de Alcorta en CABA y también se sumó al listado, en Buenos Aires, las emplazadas sobre las calles Pringles y Dorrego.
En concreto, lo que informaron autoridades de YPF es que desde la medianoche y hasta las 6 de la mañana de cada día, se aplica un precio diferencial, que es un 5% menor al que rige en esas mismas estaciones de servicio durante el resto del día.
Para poder acceder a este descuento, los usuarios deben hacer 3 cosas. Lo primero es, obviamente, realizar la carga entre las 0 y las 6 de la mañana que es cuando rigen estos precios especiales.
El segundo paso es contar con la aplicación de YPF instalada en el celular y utilizar la misma como forma de pago para acceder a este valor especial. Y es que precisamente será a través de esta aplicación que se irán informando y promocionando las estaciones que se sumen al plan.
En tanto que el tercer paso, y seguramente el que hará a mucho entrar en dudas, es que no deberán realizar el autodespacho de su carga, es decir, cargar su propio vehículo, sin la ayuda de un playero.
Este es el eje de todo el plan de YPF, ya que el objetivo de la petrolera es incrementar las ventas en estos horarios nocturnos en los que son bajas por medio de un precio promocional. Pero para solventar ese descuento, lo que se realizará es quitar a los playeros de ese turno y llevarlos a los horarios de mayor demanda para también allí elevar la velocidad de atención y las ventas.
Por dos meses explicarán cómo es el autodespacho
Para esto, desde YPF se anunció que durante lo que queda de este mes, julio y agosto se contará con personal que explicará durante las noches cómo se realiza este procedimiento de autodespacho, que además ya se aplica en tres modalidades diferentes entre las estaciones del plan piloto.
Según se detalló, en algunas estaciones ser servicio se contará con un «Tomem de cross selling», una pantalla vertical cercana al surtidor donde el cliente podrá seleccionar lo que desee, ya sea combustible o también productos de la tienda, y lo pagará allí mismo, antes de proceder a autocargar su vehículo y luego retirar la compra en la tienda.
La otra opción, consiste en pagar previamente la carga de combustible dentro de la tienda, para luego proceder a realizarla. Mientras que la tercera opción es el pago a través del QR de la APP YPF.
Apuntan a llegar a todo el país
Desde YPF se explicó que quieren que este plan de precios diferenciales llegue a todas las provincias del país en lo que queda del año, también se advirtió que de momento el descuento nocturno no se suma a otras promociones vigentes, como son por ejemplo las de entidades bancarias.
Mientras las autoridades de YPF detallaron que ya se encargó la importación de 300 surtidores que se espera sean montados en agosto para pagar con tarjeta en el mismo surtidor del combustible, se enfatizó un punto clave que es que el conductor debe verificar previamente que su tanque de combustible esté del lado cercano al surtidor, ya que no se permite el cruce de las mangueras por sobre los vehículos.
Fuente: rionegro.com.ar
Los comentarios están cerrados.