El precio de las naftas y gasoil se ubica en el nivel más bajo de la última década

De acuerdo con el análisis de Economía & Energía, el valor de las naftas se ubicó un 34% por debajo del promedio verificado en los últimos diez años, mientras que la contracción en el caso del gasoil alcanzó el 20%.


En los últimos diez años, el precio de las naftas y el gasoil se ubica, en términos reales, en el nivel más bajo de la última década. Así lo estimó la consultora Economía&Energía en su último informe donde analizó la situación actual del mercado de combustibles en Argentina, entre otros temas.

«La disminución de los precios en surtidor, evaluados en términos reales, desde mediados del pasado año condujo a una caída en el valor del crudo en el mercado local. La depreciación de la moneda, la necesidad de recomponer la alícuota del ICL y CO2 y alcanzar un valor del crudo en el mercado local que viabilice crecientes niveles de inversión requerirá de incrementos significativos en el precio de los combustibles a lo largo de los próximos meses», aseguró la consultora que dirige Nicolás Arceo.

Desabastecimiento

En las últimas semanas se asistió a una nueva crisis de abastecimiento de combustibles, la segunda en menos de 18 meses. Más allá de los determinantes puntuales de este episodio, el informe de E&E advirtió que «el sensible abaratamiento de los combustibles en el mercado local condujo a un aumento significativo en los niveles de consumo, tanto de naftas como de gasoil, a lo largo de los últimos años».

Evaluado en pesos constantes, el valor de las naftas en surtidor durante septiembre se ubicó un 34% por debajo del promedio verificado a lo largo de la última década. Mientras que la contracción en el caso del gasoil alcanzó el 20%. Esto ubica a naftas y gasoil en el nivel más bajo de la última década.

«A pesar del incremento de la producción doméstica de combustibles a lo largo de los primeros nueve meses de 2023, el aumento de la demanda en el marco de la contienda electoral, en conjunto con la parada programada de parte del parque refinador, condujo a la necesidad de incrementar las importaciones de combustibles. Sin embargo, las restricciones en el acceso a fuentes de financiamiento alternativas determinaron un retraso en la importación de combustibles. Esto genera crecientes problemas de abastecimiento que se agudizaron sensiblemente», detalló el documento.

Resultado del análisis

Del análisis se desprende que los precios de las naftas y el gasoil en la Argentina se encuentran, evaluados al dólar oficial, entre los más bajos de la región. Sólo Bolivia presenta un valor de los combustibles en surtidor más reducido. Sin embargo, evaluados al dólar blue, los precios de las naftas y el gasoil, se ubican en el nivel más bajo muy por debajo de lo registrado en la ultima década en el resto de la región. mejorenergia.com.ar


TEMAS RELACIONADOS

Los comentarios están cerrados.