El valor real de la nafta súper bajó un 23% los últimos siete años y el ICL se redujo un 47%

La evolución del valor real de un litro de nafta estuvo, en parte, atada al atraso del tributo nacional. Un informe del Iaraf actualiza cuánto debería ser el precio de la nafta y el costo impositivo.


Cómo impactó el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC) en los surtidores.

En medio del reacomodamiento local del precio de los combustibles para seguir la evolución al alza del crudo internacional, un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf) analizó la dinámica del tributo nacional de monto fijo aplicado en los surtidores, su impacto en el precio real de la nafta, bajo el supuesto de un traslado pleno del impuesto al precio final.

Ese informe analiza la evolución, entre 2018 y la actualidad del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC) de monto fijo y del precio de la nafta súper. Aunque la normativa dispone que el tributo debe actualizarse trimestralmente según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), en la práctica estos ajustes fueron postergados en varias oportunidades.

Ambos tributos están regulados por la Ley 27.430, cuyo artículo 133 establece que se calculan aplicando un monto fijo en pesos por unidad de medida, sobre el consumo de determinados productos. Por una cuestión metodológica, el informe del Iaraf consideró un único tributo que unifica ambos conceptos (ICL e IDC).

Aunque la normativa dispone que dichos montos deben actualizarse trimestralmente según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), en la práctica estas actualizaciones han sido postergadas en varias oportunidades.

Por ese atraso, de acuerdo al seguimiento de la consultora Economía y Energía, la actualización parcial del monto del impuesto en junio significa una pérdida de recaudación estimada en US$ 202 millones.

Este mes, la aplicación parcial del tributo significó un impacto de $13,9 por litro en las naftas y de $ 11,8 por litro en el gasoil, en tanto que de traspasarse plenamente el saldo de actualización, para julio se debería incrementar unos $ 225,4 por litro de nafta, y de $ 123,5 por litro de gasoil, un salto abrupto que se descarta no sucederá por el interés del gobierno de mantener controlada la evolución de la inflación de los precios generales.

Se trata de tributos coparticipables, lo que implica que una parte de la recaudación se transfiere automáticamente a las provincias. No obstante, el impuesto a los combustibles fue ajustado trimestralmente conforme al IPC hasta marzo de 2021, lo que permitió mantener su valor real relativamente estable, en torno a los $420 por litro a precios de mayo de 2025.

A partir de ese momento, sin embargo, las actualizaciones comenzaron a demorarse. En un contexto de inflación sostenida y creciente, esta falta de ajuste provocó una significativa caída en el valor real del tributo.

En marzo de 2021, el valor real del impuesto ya se ubicaba un 6% por debajo del nivel registrado en marzo de 2018. Esta tendencia se profundizó, alcanzando su punto más bajo en enero de 2024, con un valor de apenas $57 por litro (a moneda de mayo de 2025), lo que representa una reducción del 88% respecto al inicio del período.

No obstante, a partir de febrero de 2024 comenzaron a implementarse actualizaciones parciales, lo que permitió recuperar parte del valor real del tributo. Actualmente, el impuesto se encuentra estabilizado en torno a los $248 por litro, ubicándose un 47% por debajo del nivel de marzo de 2018, de acuerdo al detalle del reporte.

Una vez analizada la dinámica del valor real del tributo nacional a los combustibles, resulta del trabajo un análisis del valor real del litro de nafta en igual periodo. En ese sentido, se presenta la evolución del valor real de un litro de nafta en CABA, del valor real del precio neto del impuesto y del valor real de la nafta si el impuesto de monto fijo hubiera mantenido constante su valor real de inicio del periodo ($470 por litro).

Si bien el precio de la nafta en CABA depende de numerosos factores, los cambios en el valor real del tributo afectan de manera directa a los cambios en el valor real del combustible. Entre marzo de 2018 y marzo de 2021, años en los cuales se mantuvo relativamente constante el valor del tributo, el litro de nafta se ubicó en valores relativamente altos, de $1.700 en moneda de mayo 2025.

Luego, con la reducción paulatina del valor real del tributo, el precio real de la nafta también bajó. De un valor por litro de $1.680 en mayo de 2021, descendió a uno de $866 en octubre de 2023. Posteriormente, por el efecto del incremento en el tipo de cambio, el valor del litro de nafta se incrementó rápidamente hasta los $1.400, se resaltó en el trabajo.

En los meses posteriores, el valor real del litro de combustible empezó a caer y el valor real del impuesto empezó a crecer. En efecto, en la actualidad el litro de nafta vale $1.166 y el impuesto $248, quedando un precio neto de impuesto de $918.

Respecto de enero de 2024, la caída del precio neto de impuesto es de 33%. Si el impuesto, suponiendo el resto de las variables constantes, volviera al valor de marzo de 2018, la nafta saldría $1.385, es decir un 19% más que lo que hoy vale

Fuente: mejorenergia.com.ar

Los comentarios están cerrados.