En gran parte del país muchas estaciones hicieron quiebre de stock por las restricciones de las entregas por parte de las petroleras, el mayor consumo por el día electoral y el temor a un aumento de precios el día siguiente a las elecciones.
Caballito, Boedo, Flores, Floresta, Almagro, Balvanera, Villa Urquiza y Colegiales (C.A.B.A)
Se pudo comprobar la existencia de largas filas de autos en estaciones de servicio de estos barrios con fuerte presencia de las clases medias. Los automovilistas explicaban que habían decidido ir a cargar después de votar porque temían que el lunes se produzca un nuevo aumento de las naftas, y se encontraron con faltantes de combustibles.
Tucumán
Hay problemas con el abastecimiento de combustible, principalmente en el interior del país. Y Tucumán es una de las provincias afectadas. Distintas estaciones de servicio empezaron a colgar el cartelito de “no hay gasoil” o “no hay super” en los surtidores.
Según un informe de la agencia NA, que consultó a distintas fuentes en las principales petroleras, las empresas desmienten la situación. Hablan de cuidado de stocks de naftas y sobre todo gasoil importado en un ámbito de congelamientos de precios hasta el 30 de octubre.
Esquel (Provincia de Chubut)
En la jornada previa a las elecciones nacionales, las estaciones de servicios de la ciudad de Esquel se vieron desbordadas por la cantidad de gente que se acercó a cargar combustibles. En principio por el temor de un nuevo aumento luego de la jornada electoral. De esta manera en al menos dos estaciones de servicio de la ciudad de Esquel se formaron largas filas de automóviles que superaban los 100 metros en horas de la tarde de este sábado.
Provincia de Entre Ríos
Mario Amado, Tesorero de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Entre Ríos, informó que hay faltantes de combustibles. Es en algunas estaciones de servicio, principalmente nafta súper. Recordó que el fin de semana pasado, en el marco del fin de semana largo, hubo estaciones que se quedaron sin combustibles durante un día.
Concepción (Provincia de Tucumán)
Las estaciones de servicio de Concepción esperaban que el expendio se normalizara. En una jornada calurosa y que tiene como novedad la escasez de combustibles en las estaciones de servicio. Durante todo el sábado se generaron largas colas de clientes, con el afán de adelantarse a un posible incremento de las naftas y gasoil. Muchos quedaron sin poder abastecerse del fluido.
Corrientes
El presidente de la Cámara de Estaciones de Servicio de Corrientes (CESCOR), Carlos Gold, hizo un pedido a los candidatos a presidente, en el marco de los problemas de abastecimiento que aquejan al país, a los que la provincia de Corrientes no es ajena. El directivo pidió previsibilidad y reglas claras en la comercialización de combustibles.
Rosario de la Frontera (Provincia de Salta)
En plena contienda electoral, hubo problemas con el abastecimiento de combustible en Rosario de la Frontera. De acuerdo a un relevamiento realizado, los faltantes se dieron desde el sábado, incluyendo el domingo. Estimaban que la nafta, llegaría el lunes, mientras colmaron la estación ubicada a la vera de la Ruta 9, que no tuvo inconvenientes.
San Juan
Durante la tarde de este domingo, muchos sanjuaninos se vieron sorprendidos al ir a algunas estaciones de servicio y enterarse de que había faltantes de combustibles. Al respecto, Analía Salguero, presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de San Juan, indicó que, “esto se da porque el abastecimiento no está regular. Las petroleras comenzaron a enviar el combustible por cupo y la demanda lo supera”, indicó
Olavarría (Provincia de Buenos Aires)
Problemas de abastecimiento con gasoil y nafta. Sobre la ruta 226 se vio una estación cerrada este sábado y se informó que dentro de la ciudad hubo faltante. La advertencia de Carbap y la voz de las petroleras.
Cabe recordar que la semana pasada, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) expresó “preocupación” por “la creciente falta de gasoil en la región pampeana, la cual complica el normal trabajo de labores y cosecha”.
Mar del Plata (Provincia de Buenos Aires)
Distintas personas hicieron llegar el reclamo de faltantes de combustibles a los medios de prensa. Aseguraban que la venta de nafta super está totalmente restringida mientras que otros señalaban que solo se comercializa por “cupos”. Referente del sector confirmaron los inconvenientes. “Hay estaciones que venden nafta y la venden con normalidad, pero hay otras que tienen muy poca nafta”, explicaron.
General Pico (Provincia de La Pampa)
Los estacioneros locales explican que a «ciertos problemas» de abastecimiento se suma el impacto de la promoción del Banco de La Pampa el día sábado y la «psicosis» de un eventual aumento. Las estaciones de servicio de YPF en General Pico se quedaron sin combustibles en medio de las elecciones de este domingo. Por eso, en aquellas de otras marcas, como Shell, se pudieron ver largas colas.
Santa Rosa (Provincia de La Pampa)
Referentes de la actividad expresaron que «El otro tema es que la gente imagina que mañana (por este lunes) va a haber un aumento importante. Entonces viernes y sábado todo el mundo fue a cargar. De hecho, este viernes se vendió mucho más de lo habitual por esa causa… fue una locura, con ventas récords por esa causa. Nada que tenga relación con la demanda real, si no con la psicosis de los aumentos», completaron el panorama.
Santiago del Estero
«La situación de los faltantes de combustibles está muy complicada porque los cupos que nos asignan las petroleras esta semana se han reducido más. Con lo cual la mayoría de las estaciones de servicio estamos sin stock en los tanques y no podemos afrontar ninguna demanda excedente a la normal», indicó Jorge Saad presidente de la Cámara de Expendedores de La Rioja. Agregó que “YPF quiebra en forma constante sus stocks»
C.A.B.A.
En casi todas las estaciones de servicio de la Ciudad se formaron largas filas para cargar combustible, algo inusual a esta altura del mes. Un empleado de una estación del barrio de Devoto, en la que se observa una hilera de 20 coches esperando turno, cuenta que la demanda se incrementó a inicios de la semana pasada. «Viene pasando todos los días, pero este fin de semana se agravó», dijo.
Villa Carlos Paz (Provincia de Córdoba)
Los problemas con el abastecimiento de combustibles o la especulación en relación al precio del mismo motiva que este domingo sea muy difícil cargar naftas en Villa Carlos Paz. El fenómeno viene sucediendo desde hace algunos días. Pero la situación fue creciendo hasta que este domingo las estaciones de YPF de la ciudad prácticamente no vendían ningún tipo de combustible. En otros casos, como en la estación de PUMA, hay un cupo para cargar. Se permiten hasta 10 mil pesos de súper.
TEMAS RELACIONADOS
Los comentarios están cerrados.