El presidente de la Cámara de Estaciones de Servicio y Afines del Noreste (CESANE), se refirió a un nuevo aumento del combustible y la situación por la que vienen atravesando las estaciones del servicio en la provincia de Misiones.
En cuanto al incremento que se concretó a comienzo de este mes de mayo, el empresario explicó: “Estaba previsto un incremento y a última hora el Gobierno nacional dio marcha atrás probablemente para que el índice de precios no aumente, pero las petroleras aprovecharon y se pusieron al día porque tenían un pequeño retraso producto del incremento del valor de dólar oficial y por el hecho de que el crudo del petróleo a nivel internacional haya subido”.
A lo que agregó: “Por ese motivo las petroleras aumentaron un 4% y la actualización de los de los impuestos quedó postergado para junio”, comentó con relación al precio que hoy tiene el combustibles”.
Al ser consultado por las ventas, el presidente de la CESANE indicó que “la mayor caída de venta de combustible a nivel nacional fue en Misiones, está bien que estábamos motorizados por las ventas a países vecinos que venían a cargar acá, pero fue una caída brutal de un 50%, a nivel país el promedio de la baja fue de un 27%”.
Faruk Jalaf comentó que “las estaciones de servicio estamos soportamos esperando que esto mejore y tratando de no despedir a empleados, ya que nuestros ingresos quedaron prácticamente clavados en pesos en lo mismo en lo que era antes a pesar de que el precio del combustible subió un 200%, pero bajó la venta un 50% y los costosos son más elevados porque la energía se fue a las nubes y los salarios también”, explicó el empresario en Canal 9 Norte Misionero, pero al mismo tiempo expresó su esperanza de que la situación mejore para todos los sectores, es más se animó a vaticinar que en dos meses todo estará mejor. Fuente: nortemisionero.com.ar
Los comentarios están cerrados.