Lo hace en medio de ajustes presupuestarios.
Fuentes legislativas dejaron trascender que el gobierno evalúa implementar un gravamen del 2% sobre los combustibles para compensar el recorte de fondos nacionales bajo la gestión de Javier Milei. La medida aún no ha sido aplicada ni aprobada.
En el marco de la discusión de la Ley Impositiva 2025, fuentes legislativas revelaron que el gobierno de La Rioja está analizando la posibilidad de establecer un impuesto del 2% sobre el precio de los combustibles. Según trascendió, la propuesta surge como respuesta al impacto del ajuste presupuestario nacional impulsado por el presidente Javier Milei, que ha reducido significativamente las transferencias de fondos hacia las provincias.
El gravamen sería un intento de compensar la merma en los recursos provinciales y garantizar la continuidad de servicios esenciales y proyectos de infraestructura. Sin embargo, la medida todavía se encuentra en etapa de estudio y no ha sido implementada ni aprobada formalmente.
La filtración generó críticas y cuestionamientos entre sectores productivos y consumidores, quienes temen un incremento en los costos de transporte y bienes de consumo. Por su parte, las autoridades sostienen que el impuesto podría ser necesario para mantener el equilibrio fiscal en un contexto de ajustes económicos.
Cabe recordar que, en el pasado, se discutió una tasa similar aplicada exclusivamente en el departamento Capital, aunque no llegó a extenderse a toda la provincia.
La Legislatura riojana se prepara para debatir la Ley Impositiva en los próximos días, donde se definirá si esta propuesta será incluida como parte del marco tributario de 2025. En tanto, los diferentes sectores económicos y sociales están atentos a conocer mayores detalles y fundamentos que justifiquen la eventual implementación de esta medida.
Los comentarios están cerrados.