Cuanto subieron ayer. A cuanto cayó la diferencia entre C.A.B.A. e interior del país. Aumentos mes a mes.
Lo que con seguridad fue el último aumento de precios de los combustibles del año 2024, rige desde ayer. Los porcentajes estuvieron algo por debajo de lo esperado, ubicándose en torno al 2,5% en buena parte del país; la excepción fue, una vez más la ciudad de Buenos Aires, donde el incremento, más que duplicó el establecido en las provincias.
De esta manera continuó el sendero de disminución de la brecha de precios entre C.AB.A. y el interior, lo que resulta saludable para las economías regionales. Es así que la diferencia de precios mencionada, que a finales del año pasado alcazaba el 20% geneerando una desventaja clara para las provincias, Se ha reducido a valores de entre 7,94% y 3,59%, según el tipo de combustible.
La variación de los precios en surtidor de naftas y gasóleos, fue significativa durante el año que finaliza, aunque se mantuvo bastante por debajo del Índice de Precios al Consumidor (Inflación).
La serie de los movimientos de precios fue la siguiente (en el gráfico puede apreciarse además la confluencia gradual en los precios de nafta y gasoil en cada segmento de calidad, a partir del mes de agosto):
Tomando la serie de los últmos 5 años, se ve claramente el alza importante que tuvieron los precios, lo que tuvo su correlato en la disminución de los volúmentes de venta en las estaciones de servicio, caída que aún no se ha revertido.
Los comentarios están cerrados.