En agosto 2023 bajan los márgenes brutos de refinación de la nafta y el gasoil

En agosto de 2023 los Márgenes Brutos de la nafta súper y del gasoil bajan respecto al mes anterior, un 5,7% y 2,43%, respectivamente. Por el Ing. Alberto Fiandesio, ex Subsecretario de Combustibles de la Nación.


El presente artículo sobre Márgenes Brutos de Refinación, fue publicado en el sitio todohidrocarburos.com del Ing. Alberto Fiandesio, en el que puede leerse completo

 El resultado se debe a que el valor del crudo adoptado para el cálculo (la semisuma de los valores de Medanito y Escalante) bajó un 5,25%, mientras que los productos se comportan de la siguiente manera: las naftas y el gasoil bajan un 5,35% y un 4,22%, respectivamente, ambos en dólares por litro. Recordar que el cálculo implica la utilización del tipo de cambio y, ante el aumento de precios en surtidor en pesos inferior a la variación del tipo de cambio, los valores en dólares descienden.

También recordemos que la devaluación del peso en agosto llegó al 21%.

Con estos valores, el margen de la nafta súper se ubica un 7,72% por debajo del de un año atrás, mientras que el del gasoil está un 26,69% también inferior al de agosto de 2022.

La serie analizada abarca desde enero de 2006 hasta la fecha.

MARGENES BRUTOS DE REFINACIÓN (U$S/BBL)

Veamos el gráfico de evolución:

El Margen del gasoil grado 2 de junio de 2023 (36,65 u$s/bbl) se sitúa por encima del promedio del período enero de 2016 a agosto de 2023 (30,80 u$s/bbl).

El de la nafta súper (17,27 u$s/bbl) se encuentra por debajo de su promedio (25,33 u$s/bbl).

También vamos a comparar estos valores con algunos promedios típicos:

El margen bruto de nafta sigue por debajo del valor del promedio del período enero 2020 – agosto 2023.

Y para el gasoil:

El Margen Bruto de Refinación del gasoil grado 2 supera los valores de todos los promedios adoptados como referencia.

El tipo de cambio volvió a incrementase, con una devaluación importante.

Los valores en planta de despacho, sin impuestos, tuvieron las siguientes modificaciones:

PRECIOS EN PLANTA DE DESPACHO, SIN IMPUESTOS, PROMEDIO PONDERADO PAÍS, INCLUYE ZONA SUR DEL PAÍS

Aclaración importante: En agosto de 2023 YPF SA no informó los precios, por lo que el valor que se muestra es el promedio ponderado por volumen del resto de las compañías.

La evolución de los valores en planta de despacho se muestra gráficamente:

Los crudos nacionales tuvieron comportamientos similares. El Escalante bajó un 4,38% y el Medanito también sufrió una caída de un 6,24%. El acuerdo por el “barril criollo” debe haber influido en esta variación.

VALORES DE PETROLEO CRUDO

El promedio nacional de agosto 2023 es de 62,13 dólares por barril, 3,44 dólares por barril menos que el mes anterior.

El promedio del Brent de agosto fue 86,15 u$s/bbl, un 7,54% mayor al del mes anterior. La brecha entre el Brent y el promedio nacional fue de 38,67%.

La evolución del valor anual promedio del crudo y los márgenes brutos de refinación se muestra en los próximos gráficos:

(*) A agosto

Y para el gasoil grado 2:

(*) A agosto

CONCLUSIONES

Márgenes brutos de refinación

El margen de la nafta súper baja en agosto de 2023 y sigue con valores muy por debajo de los históricos.

En el caso del gasoil el margen también cae, pero manteniéndose sus valores muy por encima de los promedios históricos.

Los valores de crudo disminuyen en nuestro país, a contramano de lo que sucede en el plano internacional.

Los “acuerdos” fuera de las reglas comerciales claras impiden el desarrollo del sector.

Los resultados de agosto alejan la posibilidad de hacer una apertura real.


TEMAS RELACIONADOS

Los comentarios están cerrados.