SOESGyPE convoca asamblea para rechazar el autoservicio de combustible

El gremio de playeros expresa su rechazo al autoservicio de combustible y a la reforma laboral del gobierno, alertando sobre la pérdida de empleo.


Lo que tenés que saber

  • Convocatoria del gremio: El Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio, Garages y Playas de Estacionamiento (SOESGyPE) convocó una asamblea para discutir la implementación del autoservicio de combustible.
  • Impacto en los derechos laborales: El gremio considera que esta medida amenaza los puestos de trabajo y los derechos laborales adquiridos.
  • Críticas de Carlos Acuña: El secretario adjunto del SOESGyPE, Carlos Acuña, declaró que el autoservicio perjudicaría a los trabajadores y que el gremio adoptará una postura firme contra la medida.
  • Reforma laboral y oposición: El gobierno busca implementar cambios en la reforma laboral que, según Acuña, afectarán negativamente a los trabajadores, violando derechos legales.
  • Ley provincial 13.623: En la provincia de Buenos Aires, se ratificó la ley que prohíbe que los consumidores operen los surtidores, en contraposición al Decreto 46/2025 del gobierno nacional.

La asamblea del SOESGyPE

El Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio (SOESGyPE) convocó una asamblea ordinaria y extraordinaria para analizar la propuesta del gobierno sobre el autoservicio de combustible. En la reunión, se discutirán las repercusiones de esta medida, así como los posibles efectos de la reforma laboral impulsada por el Ejecutivo.

Críticas del gremio al gobierno

Carlos Acuña, secretario adjunto del gremio, expresó su firme rechazo a la propuesta del gobierno, asegurando que esta medida perjudica a los trabajadores de estaciones de servicio. En sus declaraciones, Acuña destacó que el autoservicio de combustible dejaría sin empleo a miles de personas, afectando directamente a sus derechos laborales. «Atenta contra el funcionamiento de nuestro trabajo y que, de implementarse, nos dejaría sin empleo», señaló el dirigente.

Ley provincial y oposición al decreto

En la provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Trabajo reafirmó el cumplimiento de la ley 13.623, que prohíbe que los consumidores operen los surtidores de combustible o que personal ajeno a las estaciones realice dicha actividad. Esta legislación entra en conflicto con el Decreto 46/2025, impulsado por el gobierno libertario, que autoriza el autoservicio de combustible.            elargentinodiario.com.ar

Los comentarios están cerrados.