Aplicarían en Rosario la “Tasa Vial”, que acarreó perjuicios en otros lugares del país.
El gabinete del intendente Pablo Javklin presentó los detalles fundamentales del presupuesto 2024, en donde figura este proyecto.
El Ejecutivo quiere percibir una tasa vial del 1,6% sobre los importes de venta de las estaciones de servicio de la ciudad.
La tentación de echar mano a los combustibles es muy grande en todos los estamentos. Es un impuesto que se cobra fácilmente (la tarea de cobro la realizan gratis los estacioneros) y que no puede ser evadido (nadie puede pedir nafta sin impuestos: o lo pagan o no tienen combustibles). Los montos recaudados también son interesantes. Según cálculos, la sobretasa representaría unos $6 ó $7 por cada litro de las diferentes naftas, gasoil, etc. Ese es el importe por litro en que tendrán que incrementar su capital de giro las estaciones y sobre el cual no tendrán ganancias. Esto se debe a que las estaciones de servicio que marcan los precios de referencia son las YPF y las mismas perciben de la petrolera un margen sobre los valores netos de impuestos.
Otro perjuicio de la tasa vial, es el que sufrirán las bocas de expendio ubicadas en los accesos a la ciudad, que tendrán una diferencia de precios con las que se encuentran en la misma ruta, pero fuera del ejido municipal. Esto generará una transferencia de ventas de unas a otras.
Funcionarios impulsan la iniciativa
Pablo Javklin, intendente de la ciudad de Rosario, por medio de sus funcionarios Rogelio Biazzi coordinador del gabinete, Guido Boggiano secretario de Hacienda y Sebastián Chale secretario de Gobierno, hicieron público el trazo grueso del presupuesto 2024, con el que el jefe comunal iniciará su segunda etapa al frente del Municipio. Las estaciones de servicios operarán como agentes de recaudación de este tributo a cobrarse por cada litro de combustible.
Argumenta el municipio rosarino que, con ello, se financiará de modo excluyente tareas de bacheo, pavimentación y reparación de calles.
Lo que manifiestan los funcionarios es que la tasa vial no será un fondo que podrá terminar en rentas generales, sino su destino será financiar obras viales.
TEMAS RELACIONADOS
Los comentarios están cerrados.