Esta medida, impulsada por gestiones del Gobierno provincial, busca aliviar el impacto en las actividades productivas de la región.
Si bien hubo aumentos en otros combustibles en febrero, la brecha de precios entre Misiones y CABA se sigue reduciendo.
En un contexto nacional de aumentos de combustibles anunciados para el mes vigente, Misiones se destaca por mantener el precio de Infinia Diésel sin cambios en febrero. Esta medida, impulsada por gestiones del Gobierno provincial, busca aliviar el impacto en las actividades productivas de la región.
La decisión de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) se da tras una reunión que mantuvo el gobernador Hugo Passalacqua y autoridades de la empresa en septiembre de 2024. En dicho encuentro, se abordaron las asimetrías en los precios de los combustibles en Misiones respecto a CABA y provincias vecinas.
Corrección de desequilibrios
A partir de ese encuentro, YPF implementó medidas para corregir estos desequilibrios. Precisamente, en noviembre de 2024, Misiones fue la provincia con menores incrementos en combustibles a nivel nacional.
En este sentido, el mantenimiento del precio de Infinia Diésel es significativo, ya que este combustible es fundamental para las actividades productivas de Misiones.
Reducción de brechas de precios con CABA
Si bien hubo aumentos en otros combustibles en febrero, la brecha de precios entre Misiones y CABA se sigue reduciendo. Las diferencias se sitúan en 8,19% para Euro Diésel, 7,13% para Nafta Súper y 4,82% para Nafta Infinia. Estas correcciones se enmarcan en una tendencia nacional de reducción de diferencias de precios entre CABA y el interior del país.

Según un relevamiento de Fundación COLSECOR, los combustibles cerraron el 2024 con la menor brecha entre CABA y el interior, alcanzando el 6% en nafta y el 9% en gasoil.
Un beneficio la producción misionera
El mantenimiento del precio de Infinia Diésel representa un alivio para el sector productivo de Misiones, que depende en gran medida de este combustible. El gobierno provincial continúa monitoreando la situación y trabajando para lograr precios más justos para los consumidores misioneros.
La reducción de la brecha de precios entre Misiones y CABA marca un hito en la gestión provincial, que continúa trabajando para garantizar condiciones más equitativas en el acceso a combustibles. Este avance refuerza la importancia de mantener un diálogo fluido entre las provincias y el sector energético nacional para seguir generando resultados positivos para los misioneros.
Canal12misiones.com.ar
Los comentarios están cerrados.