YPF otorgó una significativa mejora en las comisiones a los estacioneros de la sigla.
La buena noticia fue anunciada por AOYPF y comunicada por YPF S.A. a su red abanderada.
Por redacción El Estacionero
La situación económica de las estaciones de servicio, empeora mes a mes desde hace varios años, como consecuencia de la política de precios del gobierno que utiliza los combustibles como herramienta para apaciguar la inflación (sin lograrlo), sin tener en cuenta las consecuencias que ello trae aparejado para las bocas de expendio.
La rentabilidad de estos negocios puede establecerse mediante una sencilla fórmula: PxQxM donde P es el precio de venta de los combustibles, Q el volumen vendido y M el margen porcentual de ganancia de esa venta, que es establecida por las empresas petroleras; dicho porcentaje es prácticamente inamovible, ya que las petroleras no son proclives a incrementarlas, por lo que la rentabilidad de las estaciones de servicio ido disminuyendo al compás del desfasaje entre los precios de venta de los combustibles (P) y la inflación.
Sin embargo, hace pocos días tomamos conocimiento por medio de un comunicado de la Asociación de Operadores de Estaciones de Servicio YPF (AOYPF), de que viene siguiendo la evolución de los ingresos de las estaciones de servicio con respecto a la inflación y en virtud de estas gestiones se ha logrado una mejora de un 25% adicional de las comisiones.
Luego verificamos que YPF S.A., otorgó una mejora significativa de los márgenes porcentuales a las estaciones de servicio de la red abanderada. Probablemente no alcance a cubrir la brecha, pero sin dudas será una importante ayuda para que los estacioneros “ypefianos”, puedan sobrellevar estos tiempos difíciles. El incremento de las comisiones está en el orden de hasta el 25% adicional sobre las comisiones de contrato.
La empresa resolvió implementar una contribución adicional, para el período agosto-septiembre de 2023. La misma se materializará mediante el otorgamiento de una comisión adicional del 3,4 % para todos los productos y sobre el volumen comercializado con un tope máximo equivalente al Plan de Ventas asignado mensualmente por producto. Cabe aclarar que el porcentaje apuntado corresponde a las bocas de expendio con ventas inferiores a los 200.000 litros y van disminuyendo para las estaciones de servicio con ventas mayores, según una tabla a la que no pudimos acceder. De tal manera, estas últimas percibirán una mejora inferior al 25%.
Adicionalmente YPF S.A. ha resuelto implementar una contribución adicional, para el mismo período, y sobre el volumen comercializado de ambos Gas Oil mediante la herramienta YPF Ruta Crédito, de un 1,5% sobre el Precio de Venta al Púbico, con un tope máximo equivalente al Plan de Ventas asignado a esos productos y mediante dicha herramienta.
Seguramente las restantes petroleras, deberán contemplar la posibilidad de tomar medidas similares a la de YPF S.A., para salvaguardar sus redes abanderadas.
Los comentarios están cerrados.