Cortaron suministro a estaciones de GNC e industrias para proveeer gas domiciliario por las bajas temperaturas

El giro en las condiciones meteorológicas, con marcas térmicas de un dígito y sensación térmica casi bajo cero en gran parte de la provincia, llevó a asegurar la prestación para uso particular.


Las bajas temperaturas que por primera vez llegaron para quedarse por un período prolongado en esta zona del país incrementaron la demanda de gas domiciliario y llevaron a la empresa prestadora en la región a aplicar restricciones que alcanzan a un segmento de las estaciones de servicio de GNC y también a empresas del ámbito industrial.

Esta misma tarde se pudieron ver los primeros efectos de la medida con accesos obstruidos a sectores de surtidores en aquellas estaciones de servicio que tienen la categoría de “servicio interrumpible”.

“Son contratos que prevén la posibilidad de corte de suministro en caso de ser necesario”, confirmaron fuentes de Camuzzi Gas Pampeana, distribuidora del servicio en la región, lo que les significa en este caso bajar a cero el expendio desde que son notificadas hasta que se les levanta esta restricción.

La medida se aplicó a partir de primeras horas de la tarde de este martes y en la medida en que las distintas estaciones de servicio recibieron la comunicación oficial que las condiciona en la posibilidad del expendio de GNC. Otras, que tienen el contrato amplio, continúan con venta normal y, como consecuencia de la reducción de bocas de expendio, con algo más de demora para los automovilistas.

Ahora Mar del Plata pudo confirmar que en la región donde presta servicio Camuzzi Gas Pampeana son 113 estaciones de GNC en provincia de Buenos Aires que tienen contrato de “servicio interrumpible” y 20 industrias, de las cuales 13 tienen cortes parciales y las restantes tienen cortes “al mínimo disponible”.

“SE analiza periódicamente por comportamiento de sistema y cuando se normaliza se va levantando la restricción”, informaron desde la empresa y aclaran que el sentido de la medida es asegurar la “demanda prioritaria” que es el servicio domiciliario que alcanza a viviendas y establecimientos particulares, donde el consumo está incrementado en estos días por la necesidad de calefacción.  Fuente: ahoramardelplata.com.ar

Los comentarios están cerrados.