Las causas del declive del GNC

La Comisión del GNC de la Cámara de Rosario, CESGAR, analizó con elestacionero.com la problemática del GNC en Argentina.


Por redacción El Estacionero

Desde hace varios meses, elestacionero.com  viene publicando estadísticas y datos acerca del GNC, que muestran una sostenida disminución de la actividad del sector. Ventas en las estaciones de servicio, conversiones, parque automotor gasero y otros indicadores, muestran una situación preocupante. Al principio no hubo mucha reacción en el sector expendedor sobre el particular, pero en el año que se inició hemos visto una toma de conciencia acerca de lo que está ocurriendo.

En este caso en particular nos referiremos a la Comisión de GNC, de Cámara de Estaciones de Servicio y Garages de Rosario CESGAR, integrante de la federación provincial FAENI, que ha tomado con firmeza el tema.

Elestacionero.com, dialogó con dos integrantes de la Comisión, Enrique Carelli y Rubén Fernández, quienes se refirieron al problema e incluso aportaron datos sobre el GNC.

En la Comisión de GNC, consideran que uno de los principales causales de la caída de las conversiones, es un diferencial de precios entre el combustible gaseoso y la nafta súper que resulta insuficiente. Están convencidos de que hay que trabajar en ese sentido, por ejemplo intentando bajar el precio del gas y otros ítems que componen el costo que paga el estacionero.

Un dato que ponen de manifiesto en la Comisión de GNC, es la variación a lo largo de los últimos años, de la participación de los vehículos propulsados por gas natural comprimido, en el parque automotor del país.

Opinan además que hace falta un plan para reactivar el programa de GNC.

Obviamente no solo influye el precio actual del GNC, sino también el valor de los equipos y el problema que afrontan los interesados que muchas veces no pueden financiar la compra con las tarjetas de crédito por no contar con el límite suficiente.

También surge una pregunta en relación a los bajos volúmenes de ventas: ¿hay demasiadas estaciones de servicio que expenden GNC?

Si vemos la evolución de la cantidad de automóviles gaseros por cada boca de expendio, la respuesta a pregunta para ser SI

Datos del ENARGAS

Y si vemos la serie histórica con las ventas por cada estación de servicio, se reafirma nuestra opinión. Parece haber demasiadas bocas.

Con las ventas promedio por estación de servicio actuales, es imposible tener precios de venta más bajos, máxime con el nivel de costos crecientes que deben afrontar las bocas de expendio y, como sostiene la Comisión de GNC, con precios del gas que deberían ser más bajos.

Como vemos el problema es complejo y de solución complicada. Será necesario analizarlo en profundidad y establecer un plan para tratar de revertir la situación

Los comentarios están cerrados.