Precio del GNC: Entre el de la nafta y la inflación

Este informe fue elaborado por elestacionero.com con datos de ENARGAS; se refiere a los precios del GNC y su relación con el de la nafta grado 2 y la inflación.


Por redacción El Estacionero.com ……………………………………………………. Precio del GNC

El precio de la nafta grado 2 y el precio del GNC, han evolucionado de manera diferente, básicamente porque los precios de la primera están atrasados por la manipulación estatal; pero también influye en esto el comportamiento muchas veces errático de los precios de gas natural comprimido, que suele atrasarse y luego recuperar bruscamente lo perdido. Por otra parte, la gran dispersión de precios entre provincias y entre localidades de cada una de cada una, hace que los resultados de esta comparación resulten variables, pese a lo cual pueden tomarse como tendencia.

Comenzamos entonces con las variaciones de los precios de la nafta grado 2 y el GNC.

Pero no solo es importante la comparación entre nafta y gas; también es tanto o mas importante la relación entre los incrementos de GNC y la inflación, a la que están atados los gastos de funcionamiento de una estación de servicio, en especial los salarios. Tomando años completos, vemos las diferencias entre las subas del GNC y la inflación en los cuatro años anteriores al actual.

Y claro, lo importante es la diferencia entre ambos valores. Podemos ver que a excepción del año 2021, ha habido atrasos considerables en cada uno de los restantes.

La competitividad del GNC requiere de una diferencia sustancial entre su precio y el de la nafta, ya que el consumidor debe estar dispuesto el consumidor debe estar dispuesto a invertir en el equipo de gas, resignar parte del baúl y circular con un peso adicional. Los datos al mes de julio nos muestran una leve disminución en el precio relativo, aunque el nuevo congelamiento de los combustibles líquidos, seguramente hará crecer el diferencial.

El siguiente es el cuadro de precios promedio por provincia al mes de julio. Aquí como dijimos podemos ver la gran diferencia entre las distintas provincias y la enorme distancia entre la más cara y la más barata.

En definitiva los estacioneros no pueden subir demasiado los precios del GNC porque se pierde competitividad con la nafta super, pero tampoco pueden dejar de aumentarlos, ya que vienen perdiendo en relación a la inflación y eso significa caída de rentabilidad progresiva.

Datos de la Secretaría de Energía

Los comentarios están cerrados.