Suma 30% el incremento de precios de los combustibles en el 2021
En el primer cuatrimestre la variación en los precios habrá duplicado al Índice de Precios al Consumidor y aún falta la suba de mayo.
Sin embargo el CEO de YPF Sergio Affronti, anunció que luego no habrá más incrementos de precios hasta fin de año, con lo que el porcentaje podría equipararse o incluso quedar por debajo de la inflación. La pregunta es ¿podrá sostenerse el congelamiento previsto?
El sábado YPF aplicó un incremento en los precios de las naftas y los gasóleos del orden del 6%; ya estaba anunciado, por lo que no sorprendió a nadie; el valor de la nafta premium comenzó a alejarse de los cien pesos hacia arriba y el de la nafta súper a acercarse desde abajo. Otra pregunta ¿se mantendrán los hábitos de consumo de los automovilistas con estos valores? De no ser así se sumarán dos factores de baja: las nuevas medidas restrictivas de circulación y el mayor ahorro de combustible de los usuarios. El mix puede ser muy perjudicial para las estaciones de servicio.
Con el movimiento del sábado las cifras de las ciudades a las que hacemos seguimiento quedaron así:
Nótese un detalle: Los anuncios hechos un par de meses atrás por gobierno y algunas petroleras en el sentido de que con la seguidilla de incrementos se achicaría la brecha de precios entre la CABA y el resto del país, estuvo muy lejos de concretarse; de hecho la diferencia no solo NO disminuyó, sino que se agrandó levemente como puede observarse en los incrementos acumulativos en lo que va del año: en la ciudad de Buenos Aires los precios se incrementaron menos que en las otras provincias.
La siguiente serie corresponde a los precios de los combustibles en la ciudad de Córdoba, representativos de lo que ocurre más allá de la Avda. General Paz.
Los comentarios están cerrados.