Abastecimiento de combustibles limitado en todo el país.

En distintas localidades se reportan problemas de abastecimiento, que en la mayoría de los casos no son graves, pero generan inconvenientes a estacioneros y consumidores


Lo que parecía ser una situación meramente especulativa producto de rumores por desabastecimiento, los automovilistas de Trelew comprobaron ayer que en la totalidad de las estaciones de servicio había abastecimiento de combustibles limitado, con faltante de naftas y solo se expendía gasoil.

Hacía mucho tiempo que no se veían largas colas en las estaciones de servicio, ni vehículos dando vueltas de estación en estación, como ocurrió el lunes en la noche. Parecía una situación ocasional; sin embargo, ayer la mayoría de las estaciones de servicio se encontraban inactivas y los playeros se encargaban de anunciar a los automovilistas sobre el faltante del preciado combustible

“Tenemos problemas con el suministro de combustible, nos proviene desde Caleta Olivia, y actualmente no nos manda la planta”, explicaron desde Axion.

Acerca de los motivos, no se encuentran del todo claros, pero los expendedores aseguran que “las excusas son muchas, problemas de logística, y el barco que no atracó en el puerto”. “Pero nosotros creemos que el problema va mucho más allá y es el precio real del combustible de las empresas petroleras, eso limita la venta al público”. 

“Generalmente lo que sucede es que empiezan a recortar el despacho con abastecimiento de combustibles limitado, se le asignan cupos a las estaciones de servicio, no se puede vender libremente, sino que me mandan algo y tengo que trasladarlo y ver a qué cliente le vendemos y a que cliente no”. 

Tema relacionado

La comunidad de San Pedro (Misiones), se enfrenta a un verdadero desastre por el problema de abastecimiento de combustible que se agudizó en las últimas semanas y desde el lunes último derivó en la venta con cupos y el corte en la atención desde las 18 horas. En la localidad solo hay dos estaciones y el malestar es generalizado en las largas filas que se forman. La cámara que nuclea al sector de estacioneros en Misiones había anticipado que evaluaban la posibilidad de cerrar de noche.

En algunas estaciones de Comodoro Rivadavia (Chubut), alertaron sobre la falta de combustible. Según pudo conocer ADNSUR, en las estaciones de Servicio Axion se registra la falta de nafta. 

En el caso de las estaciones de YPF, los camiones que abastecen al norte de Comodoro Rivadavia(Chubut), tendrían dificultades para salir debido al corte de la Ruta 3 lo que genera un trastorno para los vehículos pesados circular por caminos alternativos.

En lo que respecta a la ciudad de Puerto Madryn (Chubut), había inconvenientes ya que algunas estaciones que contaban con abastecimiento de combustibles limitado, debían afrontar la avalancha de automovilistas que no habían encontrado el producto en otras bocas de expendio, generándose desabastecimiento.

En localidades como Bolívar (Buenos Aires), donde al menos en algunas bocas de expendio a la venta de combustibles a los clientes se le puso un límite; sobre la Ruta 226 han limitado el despacho a clientes, estableciéndose un tope de 20 litros por carga en al menos un caso.

En algunas estaciones de servicio de distintas localidades y de diferentes banderas, en los últimos días estuvieron entregando un máximo de 5.000 pesos, o de 20 litros, entre otros topes, por cliente para las naftas, mientras que la entrega de gasoil no ha tenido cupo alguno. Es decir, en algunos casos el límite es de alrededor de 17 litros para los clientes que utilizan nafta súper mientras que el que carga productos más caros recibe 13,7 litros. Y ello se debe, según se informó, a que algunas estaciones de servicio han visto reducido el caudal que reciben, por lo cual se vieron obligadas a racionar la venta de combustibles a los clientes.

Desde la estación de servicio YPF de Realicó (La Pampa), su dueño Gabriel Barbero dio cuenta de la faltante de combustibles afectados por el congelamiento de precios. “Hay menos entrega, estamos trabajando con cupos para poder darles a todos”, contó. El faltante de combustibles vuelve a ser un problema preocupante en la provincia y el país en plena época de cosecha del maíz y la cosecha gruesa.

Desde diversas estaciones de servicios aluden que las medidas anunciadas por el ministro de Economía, Sergio Massa, sobre el congelamiento de los combustibles hasta el 1 de noviembre afectará de lleno a la producción.

“Hay menos entrega”, contó Barbero en diálogo con Radio Kermés. “El impacto acá en la zona es igual que a nivel país, quizá porque estamos justo en la cosecha del maíz y de la nueva cosecha gruesa, pasa lo que pasa en todos lados, estamos con cupo y tratamos de darle a todos, para que por lo menos sigan viaje, porque estamos en un lugar estratégico”.

“No puedo asegurar que esto se deba a una especulación, solo puedo decir que en esta zona como en varias, hay menos entrega de combustible. El consumo se ha mantenido, pero al haber faltante en otras estaciones de servicio, parece que hay más movimientos porque los camiones paran en todas las estaciones para poder cargar un poco”, finalizó.

Los comentarios están cerrados.