Alertan por el faltante de gasoil y un desfasaje en el precio del 32%
Desde la Cámara de Estaciones de Servicios de Rosario (CESGAR), también resaltaron que el litro de nafta súper debería valer cerca de los $170. Los surtidores, desabastecidos por el racionamiento.
Pese al último incremento de los combustibles de la semana pasada, los estacioneros de Rosario advierten acerca de un serio faltante de gasoil y del desfasaje tarifario de toda la línea de combustibles. En eso, apuntaron que el precio del litro de gasoil debería rondar los $150, al tiempo que el de nafta súper tendría que costar entre los $170 y $180.
Según precisó el titular del gremio de la Cámara de Estaciones de Servicios (CESGAR), Daniel Giribone, el faltante del gasoil comenzó hace cuatro meses pero empezó a notarse en estos últimos días a raíz del aumento que empezaron a aplicar los mayoristas para con el transporte y las empresas del rubro energético.
«El precio tiene que responder a los costos, no a la especulación»
“El inconveniente lo veníamos padeciendo hace cuatro meses pero se visibilizó ahora porque las petroleras estaban importando el producto, que ahora es muy superior al precio que se debe vender en el país”, precisó Giribone.
En tal sentido, evaluó que el precio del gasoil aún se expende a $112 y $115, pero ese importe cuenta con un desfasaje de entre un 32% y un35%, lo cual elevaría el precio entre $140 y $150.
“Lo que sucede es que los mayoristas lo venden a precio actualizado a los grandes consumidores como pueden ser los transportistas o generadores de energía. Es por eso que los transportistas recurren a las estaciones de servicio con cupos para poder cargar a menor costo”, explicó como la razón principal por la cual los surtidores están a poco de quedarse sin combustible al precio actual.
Sin embargo, ese no es el único problema. Sucede que las naftas en general también presentan un retraso tarifario en comparación con los precios internacionales. “La nafta, el diesel y el gasoil tienen los impuestos congelados desde el año pasado que, de ajustarse, elevaría un 25% el costo al público solamente de impuestos. Y sumado a la importación, en el caso de la nafta súper tendría que estar alrededor de los $170 y $180”, precisó.
Fuente: lacapital.com.ar
Los comentarios están cerrados.