Ante faltante de combustible en Mendoza, ¿sucederá lo mismo en San Juan?

Días atrás varias estaciones de servicio de la vecina provincia registraron faltante de combustible. Ante esto, en San Juan analizan la situación del sector.


Desde el fin de semana algunas estaciones de servicios de Mendoza de la bandera Shell comenzaron a exhibir en sus pizarras el faltante de combustible, mientras que en otras cargaban cupos de hasta $5.000 en algunos casos. Si bien en San Juan ese escenario no se ha visto, la situación del combustible está siendo analizada por los empresarios del sector.

En dialogo con Tiempo de San Juan el vicepresidente de la Cámara de Expendedores de Combustible, Bernardo Turcumán, aseguró que no hay escasez de combustible a nivel nacional, pero tampoco llega en los niveles normales. “Hay una racionalización que han hecho algunas compañías de petróleo porque no tienen productos. No se puede importar petróleo ni productos para destilar porque no hay dólares para importar. Al menos eso es lo que explican las empresas. Es por esto que se ha racionalizado la venta de casi todas las compañías, menos la estatal”, aseguró el empresario sanjuanino.

Sobre los combustibles, San Juan está en el pelotón del medio en el precio de naftas de todo el país y respecto del gasoil, es de los lugares donde más barato se consigue.

Al llegar menos cupo de combustible del que suelen recibir las distintas estaciones de servicio de San Juan, lo que están haciendo los empresarios es “comerse” el stock que suelen tener de reserva. De acuerdo a lo que señaló el empresario, algunas playas tienen a la venta hasta el 20% del stock de reserva.

Ante esta situación, ¿San Juan podría quedarse sin combustible? Sobre esto, el empresario y representante de la Cámara de Expendedores de Combustible de la provincia dijo: “Por ahora no es una situación alarmante. De seguir así, se podría agravar en la provincia, porque no podemos quedarnos sin stock”.

Los comentarios están cerrados.