El gobierno nacional fijó un nuevo valor mínimo para el biodiesel que obliga a actualizar los costos del gasoil.
El ajuste responde a subas de insumos en dólares y al reclamo de plantas productoras.
El Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, publicó la Resolución 377/2025 en el Boletín Oficial donde fija en 1.436.861 pesos por tonelada el nuevo precio mínimo de adquisición del biodiesel destinado a la mezcla obligatoria con gasoil. Este valor representa un incremento de casi 2 % respecto del ajuste anterior, que había sido establecido apenas diez días atrás.
El biodiesel está regulado por la Ley 27.640 de Biocombustibles, y el corte obligatorio ronda hoy el 7,5 % de mezcla. Cualquier modificación del precio de referencia incide directamente en la estructura de costos de las petroleras y, por lo tanto, tiene consecuencias en los surtidores.
Las productoras de biocombustibles vienen reclamando que los costos reales de producción, incluyendo insumos, energía, salarios y financiamiento, los ubican muy por encima del precio que se les reconoce. Algunas plantas llevan más de 15 días paralizadas por la falta de previsibilidad financiera.
Otro punto clave de la resolución es que se fija un plazo máximo de pago de siete días corridos desde la emisión de la factura, con el objetivo de mejorar la liquidez de las plantas productoras, golpeadas por la volatilidad cambiaria.
Este segundo ajuste en tan poco tiempo pone de manifiesto la tensión que vive el sector, marcado por costos vinculados al aceite de soja, al metanol y a otros insumos que se cotizan en dólares, cuya suba se traslada rápido al precio final del gasoil.
De todas formas, el planteo de los productores de este tipo de combustibles apuntaba a un valor más alto que el autorizado, ya que según la Cámara de Empresas Pymes Regionales Elaboradoras de Biocombustibles (Cepreb) debería ser de 1.689.000 pesos por tonelada. Fuente: Rionegro.com.ar
Los comentarios están cerrados.