Brígido: menos ventas de gasoil 500, por su retiro de algunas estaciones de servicio

Esto ocurre en la capital de la provincia, algo similar a lo que se observa en muchas otras ciudades del país.

Elestacionero.com conversó con el presidente de la cámara de estaciones de servicio de La Rioja, Juan Manuel Brígido, acerca de la situación actual de los estacioneros de dicha provincia. Uno de los temas que no podía faltar, es el del abastecimiento; al respecto el directivo dijo que “No hay mayores problemas de abastecimiento de combustibles, especialmente en las  naftas. En el gasoil y como consecuencia de la política de YPF de limitar las ventas de gasoil 500 en algunas estaciones de servicio urbanas, la venta de este producto ha caído; en mi caso estoy recibiendo 20 mts3 por mes que obviamente no alcanza; sin embargo llama la atención de que aun así, las ventas del gasoil Infinia han disminuido mientras que hay algún aumento en las de naftas”.

Sin embargo Brígido manifiesta que “Aparentemente la movida de quitar la venta de gasoil 500 en las estaciones urbanas, está ralentizada, por lo que podría pensarse que se frenará o no se avanzará  tan rápido”.

Con respecto a los precios de los combustibles, opina que “Si bien el precio del gasoil sigue siendo barato en  comparación con los países vecinos, para el consumidor de La Rioja, donde hay una fuerte presencia de empleados públicos cuyos sueldos promedio están en $70.000 por mes, resulta difícil de pagar”.

En otro orden de cosas, el dirigente comenta que  “En YPF hay algún problema de logística, teniendo en cuenta que muchos camiones de transporte ya están en fecha de ser reemplazados; es  por eso que en la empresa están estudiando dar alguna prórroga en las habilitaciones para no generar un cuello de botella en el  transporte de combustibles”.

Volviendo al tema del abastecimiento, razona que “En cuanto al abastecimiento que se ha normalizado en gran medida, creo que no se debe a un aumento de la oferta, sino a una disminución de la demanda, por lo que queda la duda de qué ocurrirá cuando las labores del campo requieran más gasoil”.

 

 

Los comentarios están cerrados.