Camioneros mendocinos denunciaron faltante de gasoil en estaciones de servicio

Aprocam advirtió que las filas y la falta de abastecimiento se deben a que el aumento del precio mayorista del combustible fue del 20,3% y los transportistas se volcaron a las estaciones

Camioneros tuvieron que esperar largas horas en la mañana del viernes para poder llenar el tanque de sus camiones para emprender viaje. Es que al llegar a las estaciones de servicio se encontraron con que hay faltante de gasoil, lo que provocó filas en gasolineras de La Dormida, Acceso Sur y Ruta 7 y en Uspallata.

El presidente de la Asociación de propietarios de camiones de Mendoza, Daniel Gallart, explicó a radio Nihuil que preveían que iba a escasear el combustibledebido a que el último aumento fue más pesado para los vehículos de carga.

«Dependiendo del canal de carga, la suba fue del 15% o del 20,3%», advirtió en consonancia con un comunicado que exhibió la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas.

«El precio mayorista, que no se ve en los surtidores, fue del 20,3%», aclaró. Debido a este costo es que para Gallart es «natural que haya colas en las estaciones porque nadie quiere pagar de más y se va a cargar al canal alternativo todas las veces que se pueda».

«Un litro de diesel comprado a granel (mayorista) cuesta $10 mas que un litro de diesel comprado en la estación de servicio», explicó.

Faltante de gasoil en estaciones de Mendoza

Además de filas en las estaciones, Gallart informó que hay cuotificación de las ventas. «En vez de tanque lleno, te cargan 200 litros o no nos aceptan las cuentas corrientes sino que solo se puede pagar en efectivo».

«Nos complica y mucho pero nosotros como sector más que quejarnos no podemos hacer demasiado más que adaptarnos», dijo y agregó que el aumento en los combustibles «indefectiblemente se trasladará a los precios».

«El sector lo que quiere es trabajar y buscarle la vuelta. Pero aumentar $20 el litro de gasoil y que no pase nada es imposible», advirtió.

Aprocam alertó sobre el aumento en los combustibles

A través de un comunicado en las redes sociales, desde la Asociación de propietarios de camiones advirtieron este miércoles que el incremento para los vehículos de carga supera al 10% anunciado para el público.

«En su gran mayoría, las empresas de transportes de cargas tiene cuentas corrientes con las petroleras, que en este canal aumentaron los valores del combustible más de un 20% en la última semana», decían.

«Aprocam está también en alerta por el abastecimiento, ya que al subir los precios del canal mayorista los transportes comienzan a abastecerse en las estaciones de servicio, y muchos surtidores de la Provincia ya comenzaron a aplicar cupos para la carga de gasoil», advertían en ese momento sobre la situación que empezó a reflejarse este viernes.

 

Los comentarios están cerrados.