CAPEGA: “el autoservicio funciona en todo el mundo con escasa siniestralidad”

Sebastián Vargiu, titular de Capega, consideró que la iniciativa legislativa contra la modalidad no debería prosperar y aseguró que autodespacho no pone en riesgo puestos de trabajo.


El presidente de la Cámara de Comerciantes Derivados del Petróleo, Gas y Afines (Capega), Sebastián Vargiu, se expresó en desacuerdo con la iniciativa que presentó la oposición para que en Tucumán se prohíba por ley el autoabastecimiento de combustibles líquidos. Consideró que no hay riesgos a los niveles que plantea el parlamentario Claudio Viña en su propuesta. “Es un sistema que funciona en todas partes del mundo y con escasa siniestralidad”, dijo a La Gaceta.

El empresario desarrolló que siempre habrá presencia de personal capacitado en las estaciones de servicio para repeler algún tipo de contingencia o de siniestro, en caso de que llegara a suceder. “Entiendo que no debería prosperar este proyecto de ley, teniendo en cuenta que en las jurisdicciones que no lo permiten (al autodespacho) está en discusión el tema, para analizar la posibilidad de habilitarlo”, adelantó.

En cuanto a la modalidad en sí, Vargiu dijo que todas las petroleras están viendo de qué manera aggiornarse a esta metodología. “No hay plazos establecidos”, dijo. Mencionó que en YPF se habla de un esquema mixto: tradicional y autodespacho. “Esto no pone en peligro los puestos de trabajo. Está orientado a optimizar los recursos en las estaciones y en momentos de menor afluencia de público. Los fines de semana se habilitarán este tipo de islas”, mencionó.

Nuevos tipos de consumo

El titular de Capega insistió con que convivirán ambos servicios y mencionó que la institución que lidera está de acuerdo con que las estaciones de servicio deben aggiornarse a nuevos tipos de consumo, y puso como ejemplo lo que ocurre en los supermercados: hay cajas de autoservicio y otras tradicionales con personal en la atención.

La Nación informó que el marco técnico de la medida está compuesto por tres anexos de cumplimiento obligatorio que deberán respetar quienes deseen operar con esta modalidad: procedimiento para obtener la autorización de la modalidad autodespacho; condiciones de seguridad para operar instalaciones habilitadas para el autoservicio; y certificado de auditoría de seguridad.

Fuente: La Gaceta

Los comentarios están cerrados.