Guillermo Nielsen estuvo recorriendo varios espineles petroleros y financieros después de las PASO que convergen sobre Vaca Muerta y la búsqueda de capitales para inyectar en la explotación del potencial del shale gas y oil.
Finalmente, recaló en la presidencia de YPF, pivote de la nueva estrategia energética que llega de la mano de la Administración Fernández.
El proyecto de ley de blindaje del megayacimiento que armó en todo este período contiene garantías regulatorias, exenciones impositivas y posibilidad de girar divisas al exterior, como excepción al control de cambios.
Además, la constitución de un fideicomiso que dé certidumbre y previsibilidad a las inversiones de riesgo, como reclamaban las petroleras, pero podría reforzarse con una iniciativa que proviene de la dupla Miguel Pesce, desde el BCRA, y Mercedes Marcó del Pont, desde AFIP: una puerta productiva para repatriar activos externos de residentes argentinos que salieron del sistema, de los cuales unos US$100 mil millones se acogieron al blanqueo de Macri y se volvieron a retirar. Podrían convertirse en fuentes de financiamiento de la asociación de YPF con Pymes para activar Vaca Muerta, pero por las dudas ya la agencia impositiva los tiene apuntados para un gravamen extraordinario.
Crédito: urgente24.com
Los comentarios están cerrados.