Carlos Paz prohíbe la carga de nafta a motos con escapes libres o sin patente

Con amplia mayoría, el Concejo de Representantes sancionó la norma que prohíbe a las estaciones de servicio vender combustible a motos que circulen con escapes libres, sin patente o cuyos conductores no utilicen casco reglamentario


Las picadas de motos y el ensordecedor ruido de los escapes se volvieron un flagelo en la noche de Carlos Paz. Vecinos y turistas se cansaron de denunciar competencias de velocidad y pruebas en la costanera que, pese a los controles, se multiplicaron en los últimos años en otros puntos de la villa serrana. En ese contexto, se aprobó la ordenanza que prohíbe la carga de combustible a ese tipo de vehículos.

Para el lector desprevenido, esto podría parecer algo razonable; sin embargo para los estacioneros se trata de otro intento de delegar el poder de policía de los municipios a los privados que no están preparados para hacer cumplir este tipo de restricciones, sin poner en peligro la integridad física de sus empleados e incluso sufrir daños a las instalaciones de sus estaciones de servicio.

Normas similares rigen en varios municipios del país, en relación a los motociclistas que no llevan casco, y otras faltas de orden público. Un estacionero razonó diciendo que habría que reclamarle a los municipios si una moto o un automóvil llega a la estación de servicio sin cumplir con alga norma, ya que significa que las autoridades competentes no lo obligaron a cumplir con la legislación.

En el caso de Villa Carlos Paz, con amplia mayoría, el Concejo de Representantes sancionó la norma que prohíbe a las estaciones de servicio vender combustible a motos que circulen con escapes libres, sin patente o cuyos conductores no utilicen casco reglamentario. La iniciativa, impulsada por el intendente Esteban Avilés, busca erradicar la contaminación sonora, garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad vial y combatir las picadas clandestinas que afectan a la ciudad.

Los comentarios están cerrados.