CESCOR se reunió con el gobernador de Corrientes

Los representantes de los estacioneros correntinos encabezados por Carlos Gold, fueron recibidos por el gobernador Gustavo Valdés en su despacho. Hicieron un informe de situación y el Mandatario prometió que gestionará ante Nación por los productos que hoy faltan.

El gobernador de la Provincia, Gustavo Valdés, recibió ayer en su despacho a autoridades de la Cámara de Estaciones de Servicio de Corrientes (CESCOR). El Mandatario provincial se interiorizó sobre el nivel de abastecimiento de combustibles que hay en las distintas zonas de la provincia, habida cuenta de la carestía de gasoil que hace más de dos meses arrecia en los surtidores del país.

Tras el encuentro, el presidente de CESCOR Carlos Gold refirió que «vinimos a exponer la situación por la que atraviesa el sector ante la faltante de gasoil. Le explicamos en detalle cuál es el problema que enfrentan los estacioneros de los distintos puntos de la geografía provincial, le dimos datos y se comprometió a hacer gestiones ante Nación».

En esa tesitura, el referente gremial-empresarial añadió que «la solución debe venir de Nación, dando la venia para una mayor importación de productos o, en su defecto, a través de una legislación que permita desgravar los impuestos para que las petroleras puedan importar el producto que hoy falta. Así sería más factible conseguir los volúmenes necesarios y volcarlos en el mercado interno a un menor costo», puntualizó el referente gremial-empresarial.

Además de Gold, también participaron de la reunión: el vicepresidente de CESCOR Oscar Pacheco, el tesorero Víctor Bruzzo, la secretaria Elsa Salas y la vocal Raquel Chávez. En otro tramo del diálogo con el Mandatario provincial, los estacioneros aseguraron a Valdés que «hoy el nivel de aprovisionamiento es muy dispar, algunos días hay, otros no. Es una lotería conseguir diésel».

Por último, luego de la reunión, Valdés difundió en sus redes sociales que «la situación es crítica: a los racionamientos en la distribución y la falta del combustible se suma el incremento de su costo, con el consiguiente impacto en la cadena de precios de todos los rubros».

Cobros excesivos

El presidente de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEAAC), Roberto Guarnieri, advirtió que la falta de gasoil se agrava a medida que pasan los días y, a la vez, se quejó por los sobreprecios que cobran en algunas estaciones de servicio.

El referente comentó que la carestía lleva más de 70 días y avisó que en algunas estaciones de servicio del interior del país están cobrando el litro de gasoil «blue» entre $200 y $240.

«Es un sobreprecio. Te dan 100 litros pero si se necesita más te cobran más. En algunos lugares ni siquiera dan factura por la venta. No se puede cobrar más de lo que sale, que es $130», puntualizó

 

Fuente: diarioepoca.com

Los comentarios están cerrados.