Con bastante dispersión en los porcentajes, aumentaron los precios de YPF

El movimiento en los surtidores fue sorpresivo, ya que si bien se esperaban incrementos, no parecía que los mismos fueran inminentes.

Tal como había dado a entender hace pocos días el CEO YPF Sergio Affronti, YPF incrementó este fin de semana el precio de sus combustibles. El directivo había dicho que “La compañía YPF está en una situación compleja desde el punto de vista financiero y operativo. Por eso fijamos objetivos para el segundo semestre que son muy agresivos y desafiantes”. Lo dijo en un video, que el directorio de YPF difundió al alto management de la empresa.

Allí, Affronti desarrolla seis objetivos que YPF se trazó en los últimos días para el segundo semestre del año para “retomar la senda de crecimiento con eficiencia”. El objetivo central, decía el CEO, es la reducción en un 30% de los costos de la compañía y “un objetivo de precios a alcanzar para diciembre de este año” en los combustibles.

El segundo de los  objetivos que se trazó YPF es el aumento en el precio de los combustibles, aunque Affronti no dio en ese momento detalles. “Nos fijamos un precio promedio para el segundo semestre y un objetivo de precios a alcanzar para diciembre de este año”, dijo.

La empresa RAIZEN, con su marca SHELL, acompañó rápidamente la medida, con incrementos similares a los de la empresa controlada por el estado, mientras que se esperaban decisiones similares del resto de las compañías.

El porcentaje del aumento fue bastante disímil, variando según la zona geográfica y el tipo de producto. Podemos ver algunos ejemplos:

La variación de los precios en la ciudad de Córdoba (por tomar una localidad aproximadamente representativa de los valores del interior del país), tuvieron los siguientes incrementos en lo que va del año. Cabe aclarar que el primero de ellos del mes de marzo, se explica por el aumento en el Impuesto al Dióxido de Carbono.

El año pasado los combustibles tuvieron los siguientes incrementos en sus precios:

En ese lapso, la inflación fue del 53,80%

 

 

 

Los comentarios están cerrados.