Decepción de transportistas de cargas tras encuentro con el Gobierno por la falta de gasoil
Según fuentes empresariales, salieron del encuentro con funcionarios de la Secretaría de Energía sin promesas de medidas concretas. Aumenta el malestar del sector productivo por el faltante del principal insumo para la actividad
En medio de la crisis por el faltante de gasoil hoy al mediodía se realizó una reunión entre integrantes de la Secretaría de Energía y los representantes de las cuatro federaciones del autotransporte de cargas y de todas las destilerías del país. Según comentaron a este medio, fuentes del sector transportista, la reunión dejó “gusto a poco”, porque no hubo respuesta de los funcionarios a los reclamos de medidas que permitan superar la problemática que hoy afecta a los actores de la economía y a la ciudadanía.
Desde el sector de los transportistas plantearon su disconformidad por el resultado de la reunión porque no hubo precisiones durante el encuentro sobre medidas inmediatas para superar el escollo. Solamente recibieron de los funcionarios como respuesta que se están analizando tres medidas, de las cuales una de ellas es aumentar el corte de biodiesel, algo que viene solicitando desde hace tiempo la cadena agroindustrial.
Los transportistas recibidos por el asesor presidencial Ariel Kogan y otros funcionarios de la secretaría de Energía representaron a 4 entidades del sector: la Federación. Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas, (Fadeeac); la Federación de Transportadores Argentinos (Fetra); la Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (Faetyl) y la Confederación Argentina del Transporte Aumotor (Catac).
Otra de las medidas que se está estudiando en el ámbito de la Secretaría de Energía, es habilitar una especie de línea 0800 para realizar denuncias sobre sobreprecios de combustibles, y por otro lado intensificar el trabajo de control en las fronteras por parte de Gendarmería nacional. “Fue una reunión con gusto a poco, y muy políticamente correcta. Es la primera vez que reciben a las empresas del transporte de cargas en medio de la escasez de gasoil, y quedaron en comunicarse con nosotros cuando tengan definidas las medidas”, comentó a este medio una fuente de las entidades, lo que dejó en claro que desde el sector oficial hubo poco para mostrar.
En relación al biodiésel, la semana pasada la Cámara de la Industria Aceitera y la Cámara de Biocombustibles propusieron que la Secretaría de Energía de la Nación emita una Resolución para que “más allá́ del corte obligatorio vigente del 5% para pymes, las empresas mezcladoras podrán usar biodiesel hasta un máximo del 15% a través de un mercado de libre oferta y demanda”. Además, señalaron que la Argentina tiene la capacidad de sustituir la importación de más de 1.000.000 de toneladas de gasoil, mediante el mayor uso de biodiesel.
Fuente: Infobae
Los comentarios están cerrados.