Desabastecimiento en pequeñas localidades con una sola estación de servicio.

El caso de Santa Elena provincia de Entre Ríos, es un claro ejemplo que afecta a toda la localidad y genera un comercio informal (y peligroso) de nafta, sin las mínimas condiciones de seguridad y a precios de hasta $500.


Elestacionero.com habló con el propietario de la única boca de expendio de Santa Elena, Alfonso Giménez que opera con la sigla AXION, quien manifestó que “la situación es grave, principalmente por tratarse de la única estación de la localidad, por lo que el impacto es directo sobre todos su habitantes y actividad económica. De hecho, la estación de servicio llegó a estar una semana sin vender combustible, con las consecuencias que son de imaginarse en la clientela y en nuestra empresa, con todos sus costos corriendo y sin vender. Agregó que ahora han recibido algo de combustible, pero que no alcanzará hasta la próxima entrega”.

AXION no le abastece suficiente cantidad de combustibles para cubrir la demanda. Por eso muchas personas viajan a la localidad de La Paz a cargar y muchos vienen con combustible para revender en Santa Elena a $500 el litro y en tanques de hasta 200 litros, promocionándolo por redes sociales e incluso ofreciendo entrega a domicilio. Preocupación por los patrulleros y ambulancias.

En una gomería de Santa Elena, una fila de gente con bidones para comprar nafta.

«Nos dice AXION que no tiene más producto. Quise poner Puma, quise poner Shell, y los dos me dicen que no hay producto. Me dicen que no tienen ni para sus propias estaciones y menos para una nueva», dijo Giménez en declaraciones a FM Sol de Santa Elena. En esa nota se le consulta si sabe porque hay faltante y porque afecta puntualmente a Santa Elena: «No se sabe. Culpan al gobierno».

Este fin de semana en la ciudad del departamento La Paz se habló de la posibilidad de que YPF mande algunos camiones con el combustible para paliar la situación en el transcurso de la semana. Es posible que alguna negociación por parte del municipio esté realizándose, porque más allá de tratarse de un inconveniente entre privados, la situación afecta servicios básicos: patrulleros, móviles municipales, recolectores de residuos, ambulancias, bomberos, solo por citar algunos casos, informó Ahora.com.ar

Debido a esta situación, días atrás se reunión la Multisectorial Santa Elena, que agrupa a varios sectores, entre ellos empresas y comercios. Tras esa reunión en el Centro Comercial local se emitió un documento. «En el día de la fecha, tuvo una reunión de carácter urgente dada la problemática de la faltante de combustible en nuestra ciudad que afecta la vida social de todos. Se confeccionó una carta abierta a la comunidad en reclamo, la cual será firmada por todos los sectores que conforman la misma y acompañando dicha petición, el Intendente de nuestra ciudad. Queremos remarcar que se seguirán las gestiones correspondientes en distintos ámbitos para la solución inmediata de la problemática que vivimos».

Finalmente dijo Giménez que tiene otra estación de servicio en la ruta con la sigla Líder Oil, pero como esta empresa le compra el combustible a una petrolera, los aumentos en el segmento mayorista se han trasladado a los precios de costo de su estación, por lo que ha quedado fuera de mercado.

Los comentarios están cerrados.