Desabastecimiento en Santa Fe: Entrevistamos al Secretario de Comercio de la provincia
Para tener un panorama más integral de la problemática en cada provincia, consultamos al funcionario que se está ocupando del caso, Juan Marcos Aviano
En los últimos días, las protestas más fuertes por los faltantes de combustibles, surgieron de la provincia de Santa Fe, en especial desde Rosario, desde donde la cámara local CESGAR emitió comunicados enérgicos reclamando soluciones al problema; también la federación provincial, FAENI viene expidiéndose sobre este asunto.
En conocimiento de que esta última entidad había mantenido algunas reuniones con el Secretario de Comercio de la Provincia de Santa Fe, Juan Marcos Aviano, pidiendo su ayuda para tratar de solucionar el faltante de combustibles, elestacionero.com entrevistó al funcionario que se prestó amablemente a conversar sobre el tema.
Comenzamos preguntándole a Aviano que podía decirnos sobre el particular
“En base a los requerimientos de FAENI y de la Cámara de transportistas que hace varios meses que vienen con dificultades; al tema lo hemos abordado por distintas vías: por parte de la Secretaría de Transporte que está en contacto con las cámaras de transporte, principalmente de cargas con todo lo que tiene que ver con la cosecha gruesa; con la Secretaría de Industria, basado sobre todo en los requerimientos y consultas que hemos hecho en la Secretaría de Industria de la Nación, analizando por ejemplo la posibilidad de aumentar el porcentaje en el corte con biodiesel para aumentar la disponibilidad de gasoil, y con la Secretaría de Comercio de la Nación, en relación a la ley de abastecimiento, recabando los datos sobre el particular, más allá de los que nos han estado aportando, tanto FAENI como las cámaras relacionadas con el transporte, según sus propios relevamientos.
¿Cómo ve la situación actual?
A medida que se fue normalizando a situación en la provincia de Santa Fe en lo referente a YPF, los problemas subsistieron principalmente con AXION. Santa Fe, Santo Tomé, Esperanza, Venado Tuerto, son algunas localidades en las que corroboramos que el problema estaba, en algunos casos en el momento del relevamiento y en otros casos en días anteriores habían tenido quiebres de stock. En algún caso en Monte Vera, por ejemplo no había gasoil, en Venado Tuerto no había gasoil grado 2, pero en días anteriores había habido faltantes tanto de nafta como de gasoil. En muchos casos los estacioneros relevados manifestaron tener problemas de abastecimiento, por lo cual les solicitamos nos informen por escrito los volúmenes de combustibles pedidos y los recibidos tanto este año como el año pasado. Queremos saber si estamos ante una situación de desabastecimiento y de falta de entrega por parte, principalmente de la refinería de San Lorenzo de la empresa Pan American Energy, de la que la mayoría ha manifestado abastecerse.
Tenemos información de que el problema se registra en las estaciones de todas las siglas…
Al relevamiento lo estamos completando, recibiendo las informaciones de los estacioneros. El gobierno de Santa Fe ha decidido interactuar con la nación mediante la Secretaría de Industria; mientras tanto la Secretaría de Transporte se mantiene en contacto con la cámara del sector y en la Secretaría de Comercio estamos en relación principalmente con las cámaras de estacioneros locales.
Hasta aquí el diálogo con el Secretario de Comercio.
Para interiorizarnos sobre la evolución del problema de las escasés de combustibles, especialmente de gasoil, consultamos con directivos de FAENI, quienes nos informaron que mantuvieron una reunión vía zoom con estacioneros del interior de la provincia, en la que pudieron comprobar que el problema subsiste y en algunos casos se agrava; hubo incluso un expendedor que manifestó haber pasado una semana sin tener gasoil. Además pudieron comprobar que el relevamiento anunciado por el gobierno de Santa Fe se está llevando a cabo ya que muchos informaron que habían enviado el cuestionario con los datos a la Secretaría de Comercio. Se nos informó además que YPF había mejorado el abastecimiento en los últimos días.
Los comentarios están cerrados.