El gobierno estableció controles a la importación de petróleo y derivados. ¿Qué pasará con los precios?
Elestacionero.com entrevistó al ex Subsecretario de Combustibles, Ing. Alberto Fiandesio sobre la actualidad en la comercialización de hidrocarburos
El precio del crudo a nivel internacional se ha desplomado ¿Cómo afectará esto a los combustibles en nuestro país?
No solo es el precio del petróleo, sino lo que estamos haciendo en nuestro país. Acabo de enterarme de que impusieron licencias no automáticas para la importación de petróleo y derivados. La idea es que no ingrese petróleo ni derivados baratos en función de los precios internacionales
¿Estamos a un paso del barril criollo?
Yo creo que sí. Seguramente van a dejar los precios como están ahora y congelados por un buen tiempo; no es que estén prohibidas las importaciones, pero por de pronto tienen un plazo de 30 días para aprobarlas. Creo que estamos a las puertas de una pseudo intervención en el mercado de los hidrocarburos. Me llamó la atención los comentarios de algunos que deberían estar informados, hablando de que los precios están regulados; obviamente no es así formalmente; los precios están definidos por la empresa formadora de precios que es YPF controlada por el gobierno.
También se escuchó a algún directivo de una cámara de estaciones de servicio decir que con estos precios bajos el gobierno se ve perjudicado porque recauda menos…
Eso no es así en absoluto; los impuestos a los combustibles son valores en pesos ajustados por inflación y no importes ad valorem como era antes. La única forma en que se puede perjudicar el estado es que se venda menos.
Ahora se va a dar una situación difícil para las estaciones de servicio, ya que se van a quedar con un ingreso en pesos que se va a ir deteriorando. He leído que el sector de los expendedores de combustibles es uno de los que más aumentó los salarios, algo que me llama la atención porque no es una actividad que esté floreciente, de hecho están en el peor de los mundos.
¿A qué precio están pagando el petróleo las refinerías argentinas?
No tengo los valores exactos pero entiendo que estaban algo por encima de los 50 dólares.
Nielsen dijo que lo valores de venta actuales de los combustibles estaban referenciados a un precio del crudo de 50 dólares…
Si, por ahí debe estar. Yo estuve haciendo unos números y con el petróleo a los precios actuales y teniendo en cuenta el margen histórico de refinación, los valores de los combustibles tendrían que bajar, aunque no en un porcentaje grande.
¿Cómo influiría la baja del crudo en Vaca Muerta?
Influye muy fuertemente. En las explotaciones no convencionales la producción de los pozos cae mucho luego de dos años, por lo que para mantenerla es necesario seguir perforando todos los años; la actividad ha disminuido y si sigue así, en un par de años la producción va a caer en un 20% o 30%.
¿Cuál es el precio que necesita Vaca Muerta para funcionar?
Con 50 dólares tienen que andar cómodos. Hay algunos pozos que son deficitarios; por ejemplo costaron hasta 10 millones de dólares y en tres años recuperaron solo tres millones. Hay que tener en cuenta que después del tercer año cae fuertemente la producción.
Los comentarios están cerrados.