Estación de servicio municipal en La Pampa: «Un hecho contracultural en la Argentina de hoy»

Luciano di Nápoli intendente de Santa Rosa, La Pampa, encabezó la apertura de la estación de servicio del Ente Municipal de Servicios Urbanos. Destacó que fue financiada con recursos municipales. 


El intendente Luciano di Nápoli, inauguró este martes la estación de servicio municipal, una obra gestionada por el Ente Municipal de Servicios Urbanos(EMSU) que permitirá abastecer de combustible a toda la flota de vehículos comunales.

El jefe comunal consideró que la concreción del proyecto «es un hecho contracultural en la Argentina que estamos presenciando, una Argentina donde se paraliza todo, donde se paraliza la obra pública y donde la inversión en calidad de vida está absolutamente diezmada o inexistente de parte del Gobierno Nacional».

«En Santa Rosa y en La Pampa seguimos con esta sana costumbre de cortar cintas y de inaugurar obras en beneficio de la población», destacó Di Nápoli, al remarcar que el proyecto fue ejecutado «en un momento complejo del país».

Con recursos propios

El intendente subrayó que la estación de servicio «fue financiada 100% con recursos municipales, a partir de haber logrado nada más y nada menos que el equilibrio fiscal». En ese sentido, reivindicó ese concepto como «un equilibrio fiscal que se reutiliza y se reinvierte con inversión social.

El jefe comunal explicó que, hasta ahora, «la maquinaria municipal se abastecía a través de compras minoristas en distintas estaciones de servicio y proveedores locales», lo que dificultaba el control y la logística. Con la nueva infraestructura, «vamos a poder comprar gasoil a un costo mucho más bajo, homologado por la Secretaría de Energía de la Nación, y controlar cada litro que se abastece en nuestras unidades».

«Esta estación de servicio tiene como principal virtud que nos va a permitir ser muchísimo más eficientes en el gasto público», afirmó. Y agregó que el ahorro «será reinvertido en los barrios de la ciudad, en obras concretas que beneficien a los vecinos y vecinas de Santa Rosa».

Finalmente, el intendente agradeció a los trabajadores municipales y al equipo de gestión que participó en la obra. «Por cada litro de combustible que se ahorra, hay un compromiso asumido de este intendente de reinvertirlo en nuestros barrios. 

Ahorro y eficiencia

La estación abastecerá a todos los vehículos municipales: los camiones de recolección de residuos, la flota del Ente Municipal de Transporte Urbano (incluidos los colectivos), la planta de asfalto, la maquinaria vial y las unidades de tránsito, entre otros.

El nuevo sistema permitirá además un control más riguroso del consumo. «Es una estación de última generación que nos va a permitir, con unos llaveros magnéticos, hacer el seguimiento y la trazabilidad del gasoil desde el momento en que se carga hasta su destino final», detalló Diboy.

La estación dispone de dos surtidores con cuatro bocas de expendio y por el momento suministrará exclusivamente gasoil. «La única excepción será la nafta, que queda afuera por ahora», aclaró Diboy.

En cuanto a la compra del combustible, el municipio buscará las mejores condiciones en el mercado. «Vamos a analizar las ofertas de mayoristas o refinerías, siempre buscando el mejor precio para la comuna», indicó el intendente.

Los comentarios están cerrados.