Estacioneros pidieron paliativos a las petroleras, distribuidoras de gas y empresas de electricidad
La Cámara de Empresarios de Combustibles de la Provincia de Córdoba, CECC, difundió entre las estaciones de servicio de la provincia un comunicado en el que da cuenta de algunas acciones llevadas a cabo en relación a la crisis actual.
«Las estaciones de servicio están pasando por uno de sus peores momentos y no solo por las consecuencias de la pandemia que todos los sectores padecen, sino además porque esta situación las toma en un contexto francamente desfavorable como ya hemos comentado anteriormente, con un costo laboral que ha crecido muy por encima de los ingresos de nuestras empresas y con los precios de los combustibles congelados desde hace varios meses y sin perspectivas de que esto vaya a cambiar, posiblemente hasta fin de año.
En este marco, las necesarias medidas tomadas por el gobierno nacional, con una paralización casi total de la actividad económica, colocan a las estaciones de servicio en una posición letal. En efecto, las ventas han disminuido en aproximadamente un 80% y los costos operativos se mantienen como cuando todo era normal; los problemas de operatoria bancaria resultan insoportables y las bocas de expendio intentan mantenerse funcionando en un país en el que todo está paralizado; pero ¿por cuánto tiempo más? Y lo que es peor ¿cuántas quedarán en el camino?
Se hace imprescindible tomar medidas urgentes para sostener a nuestras empresas. El problema es de una dimensión tal que ninguna acción sola podrá solucionarlo, aunque sí pueden ayudar. Por ejemplo:
El canon que se paga a las compañías petroleras por el GNC
Este es un importe fijo que no varía aunque no se venda nada. Con las ventas drásticamente disminuidas se sigue pagando lo mismo. Nuestra Cámara ha enviado notas a las compañías petroleras solicitando no la postergación, sino el no pago de este rubro.
El canon que se paga por los shops.
Estos negocios anexos prácticamente no están funcionando y el canon se pretende cobrar como si todo fuera normal. Nuestra Cámara ha enviado notas a las compañías petroleras solicitando no la postergación, sino el no pago de este rubro.
Reserva mínima que se paga a ECOGAS.
Esto también está referenciado a ventas habituales y normales de GNC en las bocas de expendio, cosa que no está ocurriendo. Hemos cursado nota a la Distribuidora para que se suspenda el cobro de ese rubro.
Potencia instalada que se paga a EPEC.
En este caso se da la misma situación que en el caso anterior. Hemos cursado nota a la empresa solicitando el no cobro de este ítem.
Esperamos contar con la comprensión y solidaridad de las empresas mencionadas para sostener la red de estaciones de servicio».
Los comentarios están cerrados.