Estaciones de servicio móviles: todo sobre la nueva modalidad que autorizará el Gobierno

La habilitación de estaciones de servicio móviles y el autoservicio en combustibles son las medidas clave del nuevo Decreto del Ministerio de Desregulación.


Estas innovaciones buscan optimizar costos, fomentar el consumo y atender demandas estacionales en zonas turísticas, según señalaron.

En el marco de un plan de desregulación de la comercialización de combustibles, el Ministerio que conduce Federico Sturzenegger anunció otras iniciativas además de habilitar el autoservicio, como la eliminación de normas sobre limpieza de tanques de almacenamiento, el autoabastecimiento de electricidad en vehículos y la simplificación en la importación de bienes de capital usados.

El Decreto que verá la luz en los próximos días también permitirá la implementación de estaciones de servicio móviles. Estas tienen el potencial de satisfacer las necesidades de ciudades con alta demanda estacional, como ocurre en las localidades turísticas durante las vacaciones.

Dentro de este escenario, una compañía ha diseñado estaciones de servicio portátiles que cuentan con capacidades de almacenamiento que van desde los 10.000 hasta los 50.000 litros, con la posibilidad de ampliarse en sistemas de tándem hasta alcanzar los 500.000 litros.

Estas estaciones portátiles, aseguran, no solo han sido diseñadas para garantizar la seguridad y la eficiencia en el despacho de combustibles, sino que también ofrecen una serie de beneficios adicionales. Entre ellos, se incluye la obra civil homologada, un sistema completo de almacenamiento y despacho, y un avanzado control de flota que permite un seguimiento remoto a través de una plataforma web. 

Los comentarios están cerrados.