Expoagro 2020. Los eventos que desarrollará Puma Energy
El Grupo Trafigura es una de las principales compañías de comercialización de materias primas independientes del mundo.
El Grupo Trafigura es una de las principales compañías de comercialización de materias primas independientes del mundo. Con ingresos de USD 171.5 mil millones es una de las 22 empresas más grandes del mundo.
Mueve 6 millones de barriles diarios, lo cual corresponde a 10 veces la capacidad de refinación de Argentina efectivamente utilizada. El negocio de comercialización está respaldado por activos industriales y financieros, incluida la compañía global de energía Puma Energy.
Puma Energy provee, almacena y distribuye productos petroleros en 47 países en Asia, Europa, América, Oceanía y África. Abastece, almacena, transporta y ofrece una gama de materias primas incluyendo petróleo a clientes de todo el mundo.
Sobre Argentina
Desde 2013 ha invertido más de USD 500 millones en la Argentina. La logística es el corazón del negocio por eso, ha desplegado una red que incluye terminales, refinería y estaciones de servicio para brindarle al mercado argentino combustibles de más alta calidad a precios competitivos.
Diariamente, compite en mercados complejos a nivel global. Por eso continuamente incorpora las mejores prácticas internacionales en sus procesos y actividades. Está respaldada por su propia red global y su infraestructura local para abastecer a sus clientes de la manera más eficiente. Estas eficiencias son trasladadas a los clientes locales. Pone toda su capacidad a favor de los consumidores sin afectar la calidad del producto.
Puma Energy es la petrolera con mayor crecimiento del mercado: creció por diez en este último año (pasó de 30 Estaciones de Servicio a 300). Embanderó con la nueva marca a todas las EESS en tiempo récord (en menos de 15 meses), y en el mes pasado fue la única petrolera que creció en ventas.
Cuenta con más de 330 puntos de venta a lo largo del país y 60 distribuidores agro. La gama de productos incluye combustibles Premium y lubricantes de calidad internacional.
Todas las semanas sumamos Estaciones y esperamos alcanzar las 400 EESS con marca Puma en los próximos meses. Este año invirtió USD 10 millones en la optimización de la Refinería Bahía Blanca y por eso tiene el precio más competitivo del mercado de nafta en la zona sur. En esta región Puma Energy es la empresa más competitiva del mercado.
La Refinería de Bahía Blanca alcanzó en 2019 un procesamiento de crudo récord de casi 5000 m3 día. Su utilización promedio global de las instalaciones productivas supera el 85%. La planta procesó básicamente crudos nacionales, todas las variedades comerciales de Naftas y Diésel, combustibles marítimos y mineros, combustibles pesados Propano/Propileno Petroquímicos y LPG, fuel oil y bunker, incluso bajo las más exigentes nuevas normas internacionales: IMO 2020, y la gama de asfaltos demandada en el Mercado.
Nuestro market share en asfaltos convencionales sigue creciendo. Para febrero 2020 nuestro market share fue del 34%. Los combustibles y lubricantes de Puma Energy tienen los más altos estándares de calidad. Estamos trasladando nuestro conocimiento del gas al mercado de retail: tanto en nuestra red de estaciones de servicio Puma Energy como las de otras marcas suministramos GNC para vehículos.
En Argentina estamos generando alrededor de 830 empleos directos y más de 3000 indirectos. Apoyamos a las Pymes Argentinas. Trabajamos con más de 280 operadores de Estaciones de Servicio así como 4 compañías de transporte terrestre y más de 500 proveedores locales.
Agro y ACA
El agro es el segmento con potencialidad de argentina con aumentos en la producción y las hectáreas sembradas. Representa 23% del mercado argentino de combustibles. Desde 2019 tenemos una alianza estratégica con la Asociación de Cooperativas Argentinas – ACA para ofrecer a los productores agropecuarios asociados un portafolio integral de combustibles, fertilizantes y semillas.
La ACA es 6ta en el Ranking de las empresas que más facturan Argentina. Es una Cooperativa de Cooperativas, es decir de 2do grado. Originan 24 M tn lo cual representa el 17% de la cosecha Argentina. 155 Cooperativas. 43 CDC (bases propias). Llegan a 50,000 productores. Tienen 3 puertos, 2 criaderos de semillas, 1 criadero de cerdos, 3 plantas industriales (ACA bio), entre otros. 1600 empleados permanentes más 1100 transitorios.
El combustible y lubricantes son insumos claves para complementar la oferta de las cooperativas y potenciar la originación de granos. Tuvimos un primer año muy exitoso con el acuerdo de ACA actualmente más de 60 cooperativas y 17 CDC comercializan nuestros productos
Esperamos este año crecer un 60% en volumen y continuar desarrollando el acuerdo. A su vez firmamos el año pasado 30 contratos de distribución exclusiva con imagen PUMA y pensamos crecer al menos un 50% en contratos firmados durante este año.
Nuestra oferta: Ventajas Competitivas
Los agroservicios identificados con nuestra bandera forman parte de una red con presencia en todo el país. Ofrecemos herramientas diferenciales que permiten una provisión de volumen y precio en momentos de alta demanda.
Productos de alta calidad garantizada. Prioridad de la disponibilidad de producto sobre todo en momentos críticos (ventanas de siembra/cosecha/etc). Oferta continua todo el año y garantía de suministro.
Logística dedicada con una flota flexible de camiones de larga distancia. Precios competitivos y buenas condiciones comerciales. Posibilidad de evaluar proyectos de estaciones de servicio orientados al consumidor final de propiedad de las cooperativas.
Tecnología al servicio del sector agro: en el Portal Puma Energy se puede hacer seguimiento satelital de los camiones, realizar pedidos, descargar documentos, entre otros. Considerando el portafolio de productos que manejamos se pueden hacer ventas cruzadas de gas natural, GNL, asfaltos entre otros.
Proyectos en desarrollo: estamos trabajando en una herramienta tecnológica para poder utilizar en los camiones de granos de las cooperativas para que puedan cargar en nuestra red de estaciones Puma dentro del acuerdo de ACA.
Los comentarios están cerrados.