Hay estaciones YPF que no reciben mas gasoil grado 2 por sus bajas ventas
Para conocer la situación de las estaciones de servicio de la provincia de Santiago del Estero, elestacionero.com conversó con el presidente de CEPASE, Jorge Saad
Le preguntamos sobre los últimos aumentos de precio de los combustibles, a lo que nos responde que han sido los mismos que se han dado a nivel nacional, así que los valores son similares a los de las otras provincias.
Con respecto al abastecimiento, Saad manifiesta que, lo que está ocurriendo en Santiago Capital es que YPF está dejando de proveer gasoil grado 2 las estaciones que venden menos de 100.000 litros por mes de ese producto, tal como ocurre en otras zonas de país, por lo que el único diesel que venden estas bocas es el gasoil grado 3.
“En cuanto al abastecimiento, hasta el mes pasado había algunos faltantes, pero este mes ya prácticamente se ha normalizado; esto se debe principalmente a que la demanda por parte del campo ha disminuido; hacia finales de este mes o comienzos del próximo se va a recuperar el consumo de ese sector, por el comienzo de la siembra, de manera que habrá que ver cómo se va desarrollando la provisión de diesel. En lo que se refiere a las naftas el abastecimiento es normal lo mismo que en el gasoil grado 3, solo hay algún caso puntual de falta de gasoil grado 2 en algún punto en especial. En cuanto al mercado mayorista no hay faltante de gasoil común, pero en ese canal de ventas el precio está en el orden de los $200/$210”, agregó el directivo.
Le consultamos a Saad sobre los márgenes de rentabilidad en las estaciones de servicio; “Aquellas que dejan de vender gasoil grado 2, recibirán durante dos o tres meses un punto más en el gasoil grado 3, para compensar la pérdida que pudiera haber por pasar a vender solo un producto diesel. Este incremento no se da en las naftas, donde los márgenes se mantienen igual que antes, con un margen mayor en la premium que en a súper”.
Otra consulta tiene que ver con los volúmenes de ventas; “Se mantienen en niveles similares a los normales en las estaciones de bandera, no así en las blancas que están pagando el gasoil grado 2 mucho más caro, por lo que deben venderlo en el orden de los $200 cuando en las otras bocas está a $155; por este motivo, algunas estaciones sin bandera han optado por no vender más gasoil, por estar fuera de precio. En el caso de las naftas, están con precios casi normales, ya que tienen mejor abastecimiento”.
También le consultamos sobre la comercialización de GNC; “No ha habido problemas de abastecimiento pese a que tenemos algunas bocas interrumpibles. En toda la provincia se le está comprando el gas a Gasmarket, menos las bocas YPF que le compran a dicha petrolera. Los precios como es habitual están atados a los de la nafta súper. Los valores de venta promedio en la ciudad de Santiago están en $82 y en el interior provincia en $87/$89”.
 
			

 
						
Los comentarios están cerrados.