El viernes pasado se llevó a cabo una importante reunión de Estacioneros Unidos de la Región Centro, de la que participaron además directivos de la CECC (Cámara de Empresarios de Combustibles de Córdoba) y de la CEPIPCO (Cámara del Interior de Córdoba); estuvieron en el encuentro el Ministro de Economía de la Provincia de Córdoba, Cr. Osvaldo Giordano, el Legislador Leandro Martín Carpintero (Hacemos por Córdoba), Pablo Bono de la Comisión de Economía de la Legislatura de Córdoba. Los temas tratados estuvieron relacionados con la difícil situación económica por la que atraviesan las estaciones de servicio de dicha provincia, al igual que las del resto del país.
La Dra. Marisa Centenaro, presidente de CEPIPCO, presentando a los intervinientes y agradecimiento la presencia del Sr. Ministro y los Legisladores. Hizo un raconto de la situación de las estaciones de servicio, centrándose luego en el Impuesto a los Ingresos Brutos y la tarifa de EPEC. Con respecto a lo primero, manifestó que el gravamen resulta muy oneroso para las estaciones de servicio y sería necesario ver la manera de reducirlo o por lo menos hacerlo más equitativo. Con respecto al costo de la energía eléctrica, dijo que en algunos casos, según el consumo, los costos fijos pueden representar un 67% de total de la factura, por lo que sería necesario ver la posibilidad de disminuir ese componente, e incluso no cobrarlo por un tiempo en tanto se recupera la situación de los expendedores. Planteó además la problemática de las estaciones blancas en particular, poniendo en relieve la función social que cumplen, abasteciendo a localidades pequeñas en las que no hay presencia de bocas de expendio de las siglas conocidas por no resultares redituables.
Alejandro Di Palma, coordinador de Estacioneros Autoconvocados de la Región Centro, por su parte reafirmó lo expresado por la Dra. Centenaro, haciendo mención además a que la problemática planteada se da también en el resto del país.
El Sr. Cavallo estacionero de interior, hizo una amplia reseña de la problemática de las estaciones de servicio, incluyendo temas que no son de injerencia provincial pero sirven para poner el tema en contexto.
Raúl Castellano de CECC, expresó que la crisis de las estaciones de servicio es anterior a la pandemia y se debe a que durante dos décadas los márgenes brutos establecidos por las petroleras se han mantenido prácticamente invariables, a pesar de que los costos de funcionamiento de las bocas de expendio se han encarecido en forma muy importante. Eso ha hecho que al comienzo de las restricciones en la movilidad y la menor actividad económica traducidos en menores ventas, la crisis encontró debilitado al sector. Agregó que actualmente, pese a que se han ido recuperando las ventas (aunque sin volver a los niveles pre-pandemia), el estrés empresario de la actividad (endeudamiento, descapitalización, etc.), hace que las estaciones no se normalicen. Por tal motivo dijo que coincidía plenamente con lo planteado por la Dra. Centenaro en el sentido de disminuir el peso del impuesto a los ingresos brutos y el costo de la energía eléctrica.
El Ministro Osvaldo Giordano, respondió que tomaba nota de los reclamos. Con respecto al impuesto a los ingresos brutos, dijo que era un muy mal impuesto que debería ser reemplazado por otro más progresista, por ejemplo gravando solo el último eslabón en la comercialización, para evitar el efecto cascada sobre los precios, aunque hay otras opciones. Agregó que por algo se llama “ingresos brutos” al gravamen por ser muy rudimentario. Con respecto al costo de la energía eléctrica, pidió que se e hiciera llegar un detalle por escrito de la situación a fin de buscar una solución. Por último dijo que encargaría a su equipo estudiar los temas planteados a fin de buscar una solución.
			

						
Los comentarios están cerrados.