Mar del Plata: Estaciones de servicio rechazan el proyecto de impuesto municipal al combustible
Patricio Delfino, referente de los estacioneros locales, expresó en el día de hoy su oposición al proyecto de ordenanza que busca establecer un impuesto municipal sobre la venta de combustibles.
«Nosotros hacemos un análisis en tres órdenes del impuesto municipal: en un orden comercial, en un orden jurídico y en un orden político», dijo.
Desde un punto de vista comercial, argumentaron que la medida «impactaría negativamente al encarecer los precios. Vamos a tener precios más caros, en lo que es el transporte de carga va a tratar de buscar cargar en otras localidades con precios más bajos, afectando directamente a nuestro sector», expresó Delfino.
Adicionalmente, destacó la carga pública que conlleva la administración de fondos ajenos. El riesgo de caer en costos asociados a impuestos sobre cheques y la necesidad de adaptar los sistemas administrativos se plantean como perjuicios concretos.
Aristas legales del impuesto municipal
Este escenario, según el referente, transformaría a las pymes en agencias de recaudación municipal, imponiendo una carga adicional y desviando recursos que podrían destinarse al crecimiento y desarrollo empresarial.
A nivel jurídico, «existe una biblioteca de fallos en contra de todas estas tasas viales, que están en contra de lo que son las leyes de coparticipación federal», aseguró Delfino.
Argumentó que contraviene las leyes de coparticipación federal al imponer impuestos análogos a los ya existentes y recaudados a nivel nacional. La existencia de una biblioteca de fallos desfavorables respalda la recomendación de que los funcionarios se abstengan de avanzar en esta dirección.
En cuanto al análisis político, expresó: «La sociedad no quiere pagar más impuestos, es decir, los estados han tenido un tamaño gigante, son infinanciables, y lo que tienen que hacer es buscar la eficiencia con los impuestos que ya existen y que son de sobra, tienen que cobrar esos impuestos», afirmó el referente.
En este sentido, agregó: «La sociedad no quiere seguir pagando impuestos para que los que están en el sector público se sirvan del sector público en lugar de ser servidores públicos, hay una lógica invertida y la sociedad está harta de impuestos«, concluyó. Infobrisas.com
Los comentarios están cerrados.