La refinería de Campo Durán, controlada por Refinor, anunció un cese de actividades por 45 días por faltante de materia prima.
Ante esto el gremio que agrupa a los trabajadores, la Federación Sindical Petrolera, pidió que el gobierno nacional se involucre en forma urgente en el problema, ya que peligran 500 puestos de trabajo, informa Mejor Energía
La Federación Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles declaró el estado de alerta en todas las refinerías del país, en defensa de los trabajadores del Sindicato del Petróleo y Gas de Salta y Jujuy, por la crítica situación que atraviesa hoy la refinería de Campo Durán, que frenó sus actividades por 45 días por faltante de materia prima, motivo por el cual el futuro es incierto y podría afectar al menos a 500 empleados.
Se preseentó una carta firmada por Gabriel Barroso Secretario General de FASiPeGyBio; Mario Lavia, Secretario Adjunto de FASiPeGyBio, y Sebastián Barrios, Secretario General del Sindicato de Trabajadores del Petróleo y Gas de Salta y Jujuy. En ella el gremio solicitó de manera urgente la intervención del gobierno nacional, la Secretaría de Energía y la administración provincial a los fines de garantizar la fuente laboral de los trabajadores.
«La situación de la refinería es de extrema complejidad. Los trabajadores hemos realizado esfuerzos firmando un acuerdo de diferimiento en el pago de aportes y contribuciones, pero la contraparte -está a la vista- no ha estado a la altura«, explicaron.
Y destacaron que «necesitamos el compromiso de las autoridades de Refinor para poner en valor la refinería, que tiene un valor estratégico para el desarrollo hidrocarburífero de Salta y la región. Los trabajadores tuvimos y tendremos siempre voluntad de diálogo y entendimiento, pero el límite es el trabajador».
Los referentes sindicales alertaron con preocupación que la destilería tiene una capacidad de procesamiento de 20,3 millones de metros cúbicos/día de gas para obtener los subproductos propano, butano y GLP; pero al faltar materia prima que justifique la estructura, el futuro de su funcionamiento es incierto.
Cabe señalar que el lunes pasado Refinor paró las plantas de destilación atmosférica (Topping), reformado catalítico de naftas (Reforming) y el único sistema de turboexpansión de gas (Turbex 2) que se mantenía en funcionamiento en el complejo del norte salteño, luego de que las operadoras de los yacimientos de la Cuenca del NOA le cortaran las entregas por “incumplimientos de los plazos de pago”


Los comentarios están cerrados.