Hugo y Pablo Moyano, secretarios General y Adjunto del poderoso gremio de Camioneros, rechazaron públicamente el acuerdo firmado por la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Unión Industrial Argentina (UIA) para aplicar una rebaja del 25% en los salarios de los trabajadores suspendidos durante la cuarentena obligatoria.
En una carta abierta dirigida al ministro de Trabajo Claudio Moroni, los dirigentes de Camioneros hicieron manifiesto el rechazo al acuerdo entre CGT y UIA aclarando que la Federación de Camioneros “no suscribirá acuerdos con ninguna de las cámaras empresarias de nuestra actividad ni con las empresas del sector que impliquen la baja de salarios, y/o supresión del pago de ítems convencionales, como así tampoco acordará suspensiones de personal”.
La decisión ya fue comunicada a todos los sindicatos adheridos a la Federación, considerando que en este momento de crisis por la epidemia de coronavirus “son los trabajadores camioneros quienes garantizan el abastecimiento de alimentos y medicamentos en todo el país”, entre otras tantas funciones clave como la recolección de residuos, el transporte de combustibles y de caudales, etc. Luego añaden que, en consideración de las “particularidades de nuestras actividades” consideran que “no se encuentran configurados los presupuestos que justifiquen la celebración de acuerdos en el sentido previsto en el acuerdo CGT- UIA, y la disposición del Ministerio a vuestro cargo”.
En este sentido, se rechaza “categórica y particularmente” el artículo 2 de la resolución por considerar “que desnaturaliza lo establecido por el artículo 223 bis de la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, que exige un pacto individual o colectivo para que se considere que las asignaciones en dinero puedan ser consideradas no remunerativas, además de la homologación”. También se rechaza e impugna “el mecanismo que habilitaría la automatización de medidas dispuestas unilateralmente por la parte empresaria, sin que concurra el consentimiento expreso de las asociaciones sindicales y/o de los trabajadores”. Así, el gremio explicita una oposición a “todo acuerdo que en tal sentido fuera presentado de modo unilateral por las empresas de nuestra actividad, rechazando en absoluto la posibilidad de que se considere nuestro consentimiento tácito en ningún caso”.
Camioneros también confirmó que la rama de Recolección y Barrido del sindicato se encuentra en estado de alerta y movilización ante el intento del distrito bonaerense de Moreno de avanzar con municipalización del servicio de recolección y barrido que presta la Empresa El Trebol, lo que el gremio definió como un riesgo para 225 puestos de trabajo. Al respecto el gremio anticipó que “tomará todas las medidas de fuerza correspondiente para defender los derechos que con años de lucha pudieron brindar la dignidad que cada familia se merece, el atropello y la falta de respeto ante los que ponen el hombro constantemente no será permitido y de no poner un freno al infame intento de perjudicar a los compañeros, nos encontrará en las calles defendiendo a cada trabajador, su dignidad y los derechos”.
Crédito: estadodealerta.com.ar
Los comentarios están cerrados.