«No se puede aumentar nada»: Alberto F. descartó subas de tarifas de los servicios públicos

Luego de que casi seis millones de facturas de Edesur, Edenor y Metrogas quedaran envueltas por la polémica de «tarifazos», generadas en parte por el formato de «consumo estimado» tanto para hogares residenciales como para comercios, que se encuentran sin actividad y con consumo cero, y otros tantos casos del interior del país, como sucede actualmente, con la Cooperativa de Electricidad Bariloche, el presidente Alberto Fernández salió a descartar una suba de tarifas de servicios públicos.

«En esta instancia no podemos aumentar nada», dijo y agregó: «Hay que hacer un esfuerzo para tratar de parar la escalada inflacionaria que tiene mucho de especulativo».

El presidente descartó tanto algún incremento en las tarifas de los servicios públicos, así como de los precios de los combustibles.

Al ser consultado en diálogo con un canal de noticias, sobre un eventual ajuste de las tarifas, cuyo congelamiento vence en junio, Fernández afirmó que «en esta instancia no podemos aumentar nada».

«Además los precios (del petróleo) han caído mucho. Hay que hacer un esfuerzo para tratar de parar la escalada inflacionaria que tiene mucho de especulativo», insistió.

«Los economistas hablan de una inflación autoconstruida y muchos ponen de ejemplo a la Argentina. La inflación autoconstruida es la inflación psicológica, la inflación de los que ven que el dólar sube y dicen a mí no me agarran, yo aumento por las dudas», dijo Fernández.

En relación a la continuidad del congelamiento del precio de los combustibles, el Presidente puntualizó que «el colmo sería que suban las naftas luego del derrumbe del precio de petróleo a nivel mundial».

En ese sentido dijo que «estamos trabajando en el barril criollo para mantener cierto precio sostén del petróleo, para que no se derrumbe toda la actividad petrolera en momentos en que el precio internacional se ha caído», comentó.

 

Urgente24

 

Los comentarios están cerrados.