¿Por qué algunas estaciones de servicio venden el gasoil a $300?

El estacionero.com relevó la situación de algunas estaciones de servicio del interior “profundo”. Salieron a la luz la difícil situación que atraviesan y los precios de costo con los que deben manejarse, lo que explica los astronómicos valores de venta.

Comenzamos conversando con un estacionero de Catamarca:

“Mi nombre es José, soy mendocino pero hace 20 años que estoy en Catamarca.  Tengo una estación de servicio blanca (Cuesta Totoral SRL) en La Merced, Departamento Paclín, Provincia de Catamarca, en una ruta 38 Km 639, bioceánica, por la que se puede acceder a Salta, Santiago del Estero, Tucumán, se puede cruzar a Chile, Perú, Paraguay”.

“La nuestra es una empresa familiar; estoy yo con mi esposa y mi hijo y tenemos los empleados que atienden a estación de servicio, el bar y doy hospedaje; sin estos anexos ya habría cerrado el negocio hace tiempo”.

“Los lunes y los jueves, paran ocho colectivos en mi negocio y les puedo cargar combustible, pero estaba pagando el gasoil a $186, así que se imaginarán al precio que lo tengo que vender; ¿Cómo podemos competir con YPF, con Shell, con Axion, si nos dan un precio más alto al que ellos venden al público? Lo lamentable es que en el pueblo quedamos como unos ladrones y unos sinvergüenzas por los precios que cobramos”.

“Yo les vendo a unos camiones que vienen de Mendoza y les brindo un baño con ducha caliente como una forma de atraer clientes, pero con los precios que tengo no puedo hacer nada. En esta provincia hay mucho litio y me estoy anotando venderle a las minas, pero con esto costos no tengo ninguna posibilidad. Axion me pasó un precio de $210 por el D500”.

Otro estacionero blanco del interior de la Provincia de Santa Fe, manifestó que  pagaba el gasoil puesto en su estación a $188 el litro y más de $200 el litro de premium. Sin embargo agregó que le acababan de pasar los precios de YPF: D500 $197,3 e Infinia $275,45 (tendría que venderla arriba de $300).

Nos dijo además que tienen un minishop pequeño, ya que hay otros alrededor. “Hay otra estación en la ruta que es blanca” dijo. A mí se me pone cada vez más para arriba pagar los sueldos que lamentablemente arreglan en las paritarias, que parece que se ponen de acuerdo para tirar para arriba; parece que nuestros representantes en las paritarias no deben tener estación de servicio y desconocen los gastos que estamos teniendo”.

Dice el estacionero que las estaciones blancas están olvidadas por todos. “Yo tengo 4 playeros. Aparte vendo artículos regionales y el pequeño bar, en donde tengo tres empleados más. Aquí le damos de comer al pueblo donde vivimos, dándole trabajo genuino a algunas personas del pueblo. Yo tengo 60 y pico de años y todavía me siento útil, así que no nos pueden hacer desaparecer de esa manera”.

Lo cierto es que el esquema de precios del gasoil es caótico y las estaciones blancas en particular no salen de su asombro cada vez que tienen que reponer el producto. Obviamente no encuentran a forma de sacar sus negocios de la pendiente. La dispersión de precios es terrible y es imposible prever nada tanto para el expendedor como para el consumidor.

 

Los comentarios están cerrados.