Proponen destinar a salarios los aportes sindicales

La idea surge de una entrevista que este medio le hizo al Presidente de la Cámara de Formosa, en la que se repasaron los diversos problemas que atraviesa la actividad del expendio de combustibles

El Estacionero tuvo una extensa conversación con el presidente de la Cámara que nuclea a los expendedores de la provincia de Formosa, Cdor. Angel Bigatti.

El directivo comenzó refiriéndose a la forma muchas veces errónea en que se están encarando las prevenciones por el coronavirus y las consecuencias negativas que esto traen aparejadas para las estaciones de servicio. En tal sentido comentó que por cuestiones de trabajo tuvo que viajar de Formosa a Reconquista y luego a Las Lomitas donde está la  balanza oficial para los camiones y al llegar se encontró con los camioneros arriba de sus camiones, prácticamente encerrados, ya que no los dejaban bajar por el tema del Covid19. “Allí me entero de que por la cuestión de la pandemia, la balanza funcionaba solamente de 8hs. a 12hs. Yo me pregunto ¿Qué tendrá que ver el horario con el coronavirus? Allí tuvimos que rescatarlo al camionero. Estaban como secuestrados”.

Con respecto a las medidas de prevención que se aplican en las estaciones de servicio, Bigatti observó que “el virus entra por la boca, la nariz o los ojos y sin embargo no se hace incapié en el uso de las máscaras, solo el barbijo. En nuestros negocios los empleados usan el barbijo y unos anteojos especiales y no hubo ningún contagio. En general en la mayoría de las estaciones de servicio del país, no ha habido prácticamente contagios por las medidas preventivas lógicas que se aplican. Además los gases de los combustibles matan al virus”.

Luego se habló de las ventas de combustibles: “Con respecto a las ventas de combustibles en Formosa, se recuperaron un poco, pero sigue habiendo problemas con la aplicación de medidas equivocadas por parte de la policía, que les dice a los camioneros que no deben detenerse, que sigan viaje, que no se queden en Formosa. Yo hice un reclamo al Jefe de Policía que fue a mi estación de servicio y me dijo que había un mal entendido con respecto a esto. Clientes históricos de mi negocio no pueden entrar porque a la policía le dieron órdenes ridículas. Hicimos presentaciones ante las autoridades por este tema sin que tuviéramos respuesta alguna”.

“Reconozco que hay algunas cosas que se hicieron bien como el ATP gracias al cual seguimos trabajando, pero otras están equivocadas. Para peor, según me dijeron personas que están en el tema de la pandemia, el estatus actual va a seguir igual por lo menos hasta fin de año y quizás más”.

Entrando en otro tema, le preguntamos al presidente de la cámara de Formosa cómo veía la cuestión de las paritarias en curso. “Con respecto a las negociaciones salariales, creo que los sindicatos saben perfectamente que no estamos en condiciones de pagar aumentos; entonces ¿Qué pretenden? Yo le propondría a los gremialistas que los aportes que les hacemos a los sindicatos no se los paguemos más y  se los entreguemos a los trabajadores y nosotros pondríamos otro tanto; entonces las cargas estarían mejor repartidas, porque de lo contrario no hay de donde sacar el dinero para hacer frente a los incrementos salariales que piden. Nuestras empresas se están debilitando económicamente y si no actuamos en consecuencia, vamos a ir desapareciendo. Deben entenderlo.

 

 

Los comentarios están cerrados.