Reclamos por la pérdida de stock en cada aumento de los combustibles

Es un problema de larga data; pero en épocas de vacas flacas adquiere una dimensión más significativa.

Si bien es cierto que las estaciones de servicio necesitan que los precios de los combustibles se mantengan actualizados ya que su ingreso (a comisión porcentual constante) es un porcentaje de dicho valor, lamentablemente las modalidades de compra y de venta las naftas y los gasóleos hacen que cada aumento tenga “efectos colaterales” muy onerosos para el estacionero, los que afectan negativamente el capital de trabajo del negocio.

Por tal motivo, el mismo día del aumento, el coordinador de Expendedores de Combustibles Asociados de la R.A., cursó una nota a su petrolera proveedora, haciendo notar el problema. En los siguientes días otros integrantes de esa asociación están haciendo otro tanto en los mismos términos.

 

xxxxx, 14 de Febrero del 2022

Sr gerente de xxxxxxxxxx

Ref: planteo de problemática – aniquilación del Capital de trabajo

De mi mayor consideración:

Me dirijo a Uds. en mi carácter de Socio Gerente de la firma xxxxxxxx (CUIT: xxxxxxxx) operador de una estación de servicio de su bandera cita en xxxxxxxxxxx ( ciudad – Provincia), en relación con el aumento de precios del día de la fecha que resulta del orden del 12% y se suma al aumento de combustibles, del mismo orden, propinado el pasado 02 de Febrero.

Sobre estas adecuaciones de precios y sin entrar en el debate de su fundamentación, debemos advertir que las mismas, en este formato, destruyen nuestro capital de trabajo de manera INTEGRAL:

  • Stock sin reponer a valores anteriores
  • ventas con cheques que pierden su equivalencia en litros de combustibles
  • acreditaciones de ventas con tarjetas de débito que recién mañana cobraremos los despachos de viernes, sábado y domingo pasado*
  • ventas con tarjetas de crédito que en los próximos 14 días hábiles podremos disponer con el agravante apuntado más arriba
  • ventas en cuentas corrientes comerciales, facturas a cobrar que tienen fecha de cobro el próximo 07 de abril

Como se señaló, el Capital de trabajo ha sido erosionado en ese mismo porcentaje, una destrucción masiva de capital que nuestra PYME NO puede sostener.

Solicitamos tengan a bien analizar la posibilidad de reconocer estos cuantiosos e insoportables daños económicos en algún formato vinculado con nuestra operación comercial conjunta.

Quedamos a la espera de su gentil respuesta a la problemática planteada.

 

FIRMA

Los comentarios están cerrados.