Rodríguez Chirillo fue desplazado de la Secretaría de Energía. Asumió María Tettamanti
El hasta ahora titular de la cartera energética fue cuestionado toda su gestión por una parte del Gobierno.
El ministro de Economía, Luis Caputo, oficializó hoy a través de su cuenta de X la renuncia de Eduardo Rodríguez Chirillo a la Secretaría de Energía de la Nación “por problemas de salud”. Más allá de su enfermedad, de la que nunca habló públicamente, el funcionario desde hace tiempo era apuntado por un sector del Poder Ejecutivo por supuestas “fallas en la gestión”, querían eyectarlo y hacía meses que en la industria se barajaba una posible salida.
Los rumores sobre modificaciones en Energía se habían instalado hace varias semanas a causa de diferentes temas pendientes que Rodríguez Chirillo no había terminado de cerrar.
Uno de ellos fue la implementación de la Canasta Básica Energética (CBE) con la cual el Gobierno pretende avanzar en la segmentación de los consumidores y acelerar la reducción de los subsidios. El esquema debía estar listo para mediados de año y aún no pudo ser implementado.
En ese sentido, esta semana el Gobierno tuvo que posponer la audiencia pública prevista para el 5 de noviembre en la que se iba a establecer un nuevo cuadro tarifario para el sector del transporte. Esta medida fue adoptada por el ENRE, cuyo titular es Darío Arrúe, ahora de destino incierto.
Otro punto de conflicto fue el plan para prever cortes en el próximo verano.
Así se fue generando el caldo de cultivo para la salida de Chirillo y el desembarco del macrismo en un área clave en este momento del país.
El recambio de nombres incluye un dato político sobresaliente: la flamante funcionaria fue recomendada por Mauricio Macri, quien exigía ser escuchado en la designación de colaboradores de primera línea del presidente Javier Milei. Según supo este medio, Tettamanti llegó a oídos del expresidente a través del empresario Alejandro Macfarlane, quien es accionista de la distribuidora de gas natural Cammuzzi, empresa en la que hasta el año pasado se desempeñó en el cargo de directora general.
La nueva Secretaria de Energía es licenciada en Economía por la Universidad Nacional de La Plata (fue compañera del actual ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger) y tiene estudios de posgrado en UCEMA. Comenzó su experiencia profesional en el área comercial de distribuidora Cammuzzi Gas Pampeana (1995-2004), a cargo de la negociación de contratos de compra de gas y transporte, temas tarifarios y grandes clientes industriales.
Luego fue responsable de ventas a industrias en Total Austral (2004-2005), directora de gas natural en Albanesi (2005), directora comercial de Gas Meridional S.A (2005-2013), tuvo ese puesto en Metrogas (2013-2017) y luego retornó a Cammuzzi hasta 2023.
La flamante secretaria de Energía fue responsable de gas en el equipo de energía de Patricia Bullrich encabezado por el ex secretario de Energía y Minería de la Nación de Fernando de la Rúa, Emilio Apud. Hace unas semanas el Ministerio de Economía convocó a Apud para conversar con el secretario coordinador de Energía y Minería, Daniel González, y hablar del futuro reemplazo de Chirillo. Tettamanti era una de las asesoras de González.
Ese encuentro fue propiciado por Macri tras el cónclave con el asesor Santiago Caputo, en la que se terminó de cocinar el respaldo del PRO al veto de la ley de Financiamiento Universitario en el Congreso.
Una parte de la Casa Rosada desde hace tiempo que buscaba la renuncia de Chirrillo y él estaba al tanto de que había un sector cercano a Milei que quería su cabeza. La interna recrudeció desde febrero con el bloqueo en designaciones de funcionarios, la idea de desregular totalmente el sistema eléctrico a partir de sacar a Cammesa como intermediario y de la actualización de tarifas que tenía en mente desde antes de ingresar a la gestión. En las próximas semanas habrá cambios en el Enre, Cammesa, Nucleoeléctrica y Energía Argentina.
Fuente: Infobae/La Voz
Los comentarios están cerrados.