Se agrava el faltante de combustibles en la provincia de Santa Fe. FAENI toma medidas.

En el día de la fecha F.A.E.N.I. ha enviado notas dirigidas a Secretaría de Energía, Funcionarios públicos provinciales, empresas petroleras y CECHA a los fines de visibilizar la situación y solicitar la intervención correspondiente ante la situación de faltantes y quiebres de stocks de combustibles en nuestro territorio, agravado en el norte de Santa Fe.

Las medidas solicitadas fueron fundamentadas en que, ante la ausencia de garantías de abastecimiento por parte de todas las empresas petroleras, las estaciones de servicio, empresas PyMES de nuestra provincia, siguen padeciendo innumerables y prolongados quiebres de stock que exponen a las mismas al riesgo real de no poder afrontar sus compromisos próximos (aumentos de servicios, acuerdos paritarios y todos los costos que hacen al buen funcionamiento de nuestros establecimientos y al cumplimiento de normativas específicas de la actividad), ya que al no contar con producto, merman las ventas, cae la rentabilidad, y cada vez se hace más difícil afrontar los costos crecientes.

Además de expresar que esta situación de faltantes no guarda relación con la reactivación de la actividad económica, que empieza a verse en nuestra provincia, afectando al sector productivo – agropecuario.

Comisión Directiva

 

TEXTO DE LAS  NOTAS:

 

Rosario, 10 de febrero 2022

De nuestra mayor consideración:

En nuestro carácter de Presidente y Secretaria de la Federación Argentina de Expendedores de Naftas del Interior (F.A.E.N.I.) integrada por la Cámara de Estaciones de Servicios, Garajes y Afines de Rosario, (C.E.S.G.A.R.), la Cámara de Expendedores de Combustibles y Afines de Santa Fe (C.E.C.A.) y asociados directos de la Provincia de Santa Fe, tenemos el agrado de dirigimos a Usted a fin de manifestarle lo siguiente.

Como es de público conocimiento, las estaciones de servicio, empresas PyMES de nuestra provincia, vienen padeciendo innumerables y prolongados quiebres de stock que exponen a las mismas al riesgo real de no poder afrontar sus compromisos próximos (aumentos de servicios, acuerdos paritarios y todos los costos que hacen al buen funcionamiento de nuestros establecimientos y al cumplimiento de normativas específicas de la actividad), ya que se están produciendo la falta de ventas, por no contar con producto, caída de rentabilidad y por lo tanto afrontar costos crecientes.

Desde hace varios meses las estaciones de servicio vienen denunciando una crisis sistemática de faltante de combustibles en toda la provincia. Sin embargo, en las últimas semanas este cuadro empeoró y derivó en quiebres de todo tipo de productos, profundizándose en localidades del norte de nuestra provincia. Consultados, nuestros asociados reclaman por la instalación de volúmenes por parte de las petroleras, a valores históricos a la baja, totalmente desfasados de la realidad, no se puede aceptar que sean tomados de años anteriores de pandemia, donde las ventas eran escasas y solicitan que se asegure el abastecimiento en tiempo y forma de acuerdo a la demanda vigente para asegurar el desarrollo comercial e industrial actual de esta provincia.

La situación expuesta también está afectando, lógicamente, al sector productivo y agropecuario de Santa Fe, ya que la falta de diésel es un denominador común en el interior y las petroleras no pueden garantizarnos abastecimiento del mismo, para el desarrollo normal de las actividades económicas-regionales.

En consecuencia, consideramos que, en virtud de la urgencia y gravedad de la situación descripta, es necesaria su urgente intervención a fin de que se arbitren los medios necesarios para la solución de la problemática, entendiendo que una rápida y eficiente mediación evitará el creciente deterioro de empresas PYMES de origen nacional, protegiendo de esta manera las fuentes de trabajo, que éstas generan en nuestra provincia.

Esperando una respuesta favorable a la presente solicitud, aprovechamos la ocasión para saludarlo con atenta consideración.

 

Los comentarios están cerrados.