Se dificulta el funcionamiento de las estaciones de servicio pese a la operatoria anunciada por el Banco Nación

El Decreto de Necesidad y Urgencia DECNU-2020-297-APN-PTE, rige desde las 0 hs. del viernes pasado. El mismo establece el “aislamiento social, preventivo y obligatorio”, desde la hora cero de este viernes hasta el 31 de marzo inclusive, en su conferencia de prensa también adelantó que algunas actividades y servicios quedan exceptuadas por considerarse “esenciales”. Mediante estas consideraciones especiales, el Gobierno apunta a asegurar el abastecimiento de alimentos, medicamentos y combustibles y el funcionamiento del sistema de sanidad y de seguridad. Entre las actividades exceptuadas figuran las “guardias mínimas que aseguren la operación y mantenimiento de Yacimientos de Petróleo y Gas, plantas de tratamiento y/o refinación de Petróleo y gas, transporte y distribución de energía eléctrica, combustibles líquidos, petróleo y gas, estaciones expendedoras de combustibles y generadores de energía eléctrica”.

De tal manera las estaciones de servicio continuaron funcionando aunque con las ventas severamente disminuidas; sin embargo como una de las pocas actividades que continúan funcionando en un país paralizado, han surgido problemas; uno de ellos consiste en la imposibilidad de hacer depósitos bancarios a fin de pagar las facturas de combustibles. A fin de solucionar esta situación, el Banco Nación publicó una circular de la que ya se dio cuenta y que transcribimos textualmente.

Sin embargo hasta ayer  en muchas dependencias de del  banco no tenían conocimiento de la operatoria; incluso elestacionero.com habló con un representante de atención a empresas de la entidad, quien dijo desconocer totalmente el tema. Por lo que este medio pudo corroborar, muchos estacioneros intentaban comunicarse con las distintas sucursales del banco para coordinar los depósitos y solo algunos tuvieron éxito.

 

 

Los comentarios están cerrados.